Research article
De los Procesos del Negocio a los Casos de Uso
Towards Use Case and Conceptual Modelsthrough Business Modeling
García Molina, Jesús ⓘ
Grupo de Investigación de Ingeniería del Software
Departamento de Informática y Sistemas
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Ortín, M. José ⓘ
Grupo de Investigación de Ingeniería del Software
Departamento de Informática y Sistemas
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Moros, Begoña ⓘ
Grupo de Investigación de Ingeniería del Software
Departamento de Informática y Sistemas
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Nicolás Ros, Joaquín ⓘ
Grupo de Investigación de Ingeniería del Software
Departamento de Informática y Sistemas
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Toval, Ambrosio ⓘ
Grupo de Investigación de Ingeniería del Software
Departamento de Informática y Sistemas
Facultad de Informática. Universidad de Murcia
Resumen
n este trabajo se presenta una estrategia para obtener de modo sistemático el modelo de casos de uso y el modelo conceptual, a partir del modelado del negocio basado en diagramas de actividades UML. Después de determinar los procesos del negocio de la organización bajo estudio, y de describir sus flujos de trabajo mediante diagramas de actividad, los casos de uso son identificados y estructurados a partir de las actividades de cada proceso, mientras que los conceptos que aparecen en el modelo conceptual se obtienen a partir de los datos que fluyen entre las actividades. Además, las reglas del negocio son identificadas e incluidas en un glosario, como parte de la especificación de datos y actividades. Un aspecto destacable de nuestra propuesta es el hecho deque el modelado conceptual y el de casos de uso se realiza en paralelo, haciendo más fácil la identificación y especificación de casos de uso adecuados. Tanto el modelado de casos de uso como el modelado conceptual forman parte de la fase de análisis de requisitos de un modelo de proceso completo en cuya definición estamos trabajando. Este proceso está siendo experimentando en un organismo de tamaño medio de la Administración Autonómica.