Menu: | | CyTA | Revista | Ficha | Volver | [x] | |
![]() |
Ficha - Artículo |
|||
Uniform Resource Locator-URL: www.cyta.com.ar/ta1604/v16n4a2.htm |
||||
Título:Comparación de marcos de trabajo de arquitectura empresarial |
Title:Comparison of enterprise architecture frameworks |
|||
Autoría - Creator:Suárez Fernández, Patricia / Jiménez Rubido , Lisbeth de las Mercedes / Villar Ledo, Leisis / Infante Abreu, Marta Beatriz / |
||||
Resumen:Actualmente las organizaciones presentan un creciente aumento de los datos que manejan y procesan, proporcionándose información con diferentes estructuras, por lo que estas no pueden ser dirigidas eficiente y eficazmente sin estar asentadas sobre las tecnologías de la información. La arquitectura empresarial expone un panorama para soportar los objetivos del negocio con tecnología y establecer las bases para alcanzar las metas a largo plazo. Son diversos los marcos de trabajo de arquitectura empresarial mencionados en la literatura, por lo que el objetivo de la investigación fue analizar los cuatro más destacados a partir de comparaciones encontradas en la literatura con el fin de establecer semejanzas y características comunes. Fueron utilizados como métodos la búsqueda y revisión bibliográfica y la inducción- deducción. Como principal resultado se obtuvo que el marco de trabajo de “The Open Group”, TOGAF por sus siglas en inglés, es de más asequible entendimiento, utilización e implementación debido a su directo acceso y su manejable documentación. |
Abstract:Currently, organizations are increasingly increasing the data they manage and process, providing information with different structures, so that they can not be managed efficiently and effectively without being based on information technologies. The enterprise architecture exposes a panorama to support the objectives of the business with technology and establish the bases to reach the long term goals. There are several enterprise architecture frameworks mentioned in the literature, so the objective of the research was to analyze the four most outstanding comparisons found in the literature in order to establish similarities and common characteristics. Bibliographic search and revision and deduction induction were used as methods. The main result was that the TOGAF framework is more accessible to understanding, use and implementation due to its direct access and manageable documentation. |
|||
Palabras Clave:arquitectura empresarial, marco de trabajo de arquitectura empresarial, TOGAF |
Keyword:enterprise architecture, enterprise architecture framework, TOGAF |
|||
Bibliografía - Bibliography:Osorio, J. (2010). TOGAF y ZACHMAN Frameworks: 31. Sessions, R. (2008). A Comparison of the Top Four Enterprise Architecture Metho-dologies. Leist, S. Z., Gregor (2006). "Evaluation of Current Architecture Frameworks." |
||||
Publicación - Publisher: Técnica Administrativa ISSN 1666-1680 Volumen: 16, Número - Number: 4; [ISSUE:72] Fecha de publicación - Publication date: 15-10-2017 URL: www.cyta.com.ar/ta1604/v16n4a2.htm XML: Registro en XML |
||||
Citas del Artículo Citas de este artículo en Google Scholar |
||||
Revista: Técnica Administrativa - ISSN 1666-1680 Editorial: Ciencia y Técnica Administrativa - CyTA email: cyta@cyta.com.ar |