Dataset description
Enseñanza Activa: Modelo de aprendizaje vivencial
Active learning: Experiential learning
Perissé, Marcelo Claudio ⓘ
Universidad Nacional de La Matanza, Departamento de Ciencias Económicas, San Justo, Buenos Aires, Argentina
Resumen
Modelo de aprendizaje vivencial creado por David Kolb por el cual se exponen la forma de aprendizaje a través de la experiencia; el cual cumple cuatro ciclos: experiencia concreta, observación y reflexión, formación de conceptos abstractos y generalizados, y experimentación activa. Así el aprendizaje transcurre ente la experiencia y la conceptualización; un punto importante es que cada estudiante identifique su punto de partida, para recorrer el camino de lo sintético a lo analítico o del análisis a la síntesis, a fin de conjugar teoría y práctica en una vivencia activa propia del estudiante. Consecuentemente la optimización del proceso de aprendizaje se dará en la integración de la experimentación activa y la observación reflexiva. Desde la perspectiva de Kant diremos que, las nociones elementales pueden ser nociones experimentales, que denominaremos sintéticas, o bien ser nociones racionales que denominaremos analíticas; ahora, como concepto del «entendimiento» podemos decir que: la síntesis esclarece los objetos, y el análisis a las Ideas. Además, en el análisis el todo es dado antes que las partes; mientras que, en la síntesis, sucede exactamente lo contrario, las partes anteceden al todo.