Back to top


Técnica Administrativa - Scientific Journal


Ficha del artículo

Tipo - Type: Research article

Título - Title

Gestión de la capacitación en una entidad municipal de la región metropolitana de Chile

Training management in a municipal entity in the metropolitan region of Chile

Autoría - Creator

Salinas Mondaca, Catalina ⓘ

González Candia, Julio César ⓘ

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo fortalecer la gestión de la capacitación en una entidad del tipo Corporación Municipal en una comuna de la Región Metropolitana en Chile, abordando las deficiencias actuales en el proceso, como la detección de necesidades, métodos de evaluación entre otros aspectos relevantes del proceso en cuestión. La interrogante principal que guía este estudio es ¿Cuáles son las principales problemáticas y desafíos de la gestión de la capacitación en la entidad municipal para el periodo 2024-2025?. Para responder aquello, se utilizaron métodos mixtos que incluyeron análisis documental, entrevistas semi estructuradas aplicadas a funcionarios y funcionarias quienes son los/as principales actores involucrados en el proceso de capacitación, además de un estudio detallado del proceso formativo actual de la organización.Los resultados de la investigación evidenciaron la falta de un sistema formal y participativo de detección de necesidades, una oferta formativa genérica que no responde a los desafíos específicos de las áreas organizacionales y una evaluación limitada al corto plazo. En base a la evidencia, se propone un modelo integral de fortalecimiento que incluye mecanismos como encuestas de detección de necesidades, diseño de planes de capacitación personalizados y adaptados a las diversas necesidades de cada área de la Administración Central, la incorporación de un método de evaluación más integral tomando como referente el modelo de evaluación de la capacitación de Donald Kirkpatrick.

Abstract

This study aimed to strengthen training management in a municipal corporation in a commune in the Metropolitan Region of Chile, addressing current deficiencies in the process, such as needs identification, evaluation methods, and other relevant aspects of the process in question. The main question guiding this study is: What are the main problems and challenges of training management in the municipal entity for the 2024-2025 period? To answer this question, mixed methods were used, including documentary analysis, semi-structured interviews with officials who are the main actors involved in the training process, and a detailed study of the organization's current training process.The research results revealed the lack of a formal and participatory needs identification system, a generic training offering that does not respond to the specific challenges of the organizational areas, and limited short-term evaluation. Based on the evidence, a comprehensive strengthening model is proposed that includes mechanisms such as needs-assessment surveys, the design of customized training plans tailored to the diverse needs of each area of ​​the Central Administration, and the incorporation of a more comprehensive evaluation method based on Donald Kirkpatrick's training evaluation model.

Palabras Clave

Gestión de la capacitación, Detección de necesidades, Eevaluación

Keyword

Training management, Needs assessment, Evaluation - -

Bibliografía - acceso a la indexación de cada trabajo en Scholar Google

Bermúdez Carrillo, L. (2015). Capacitación: una herramienta de fortalecimiento de las pymes. Inter Sedes, 16(33). 

Codelco. (2024). Codelco recibe reconocimiento en sistema ROI. Corporación Nacional del Cobre Chile.

Cota Luévano, A. (2016). La capacitación como herramienta efectiva para mejorar el desempeño de los empleados. Técnica Administrativa, 16(2). 

Dessler, G., & Varela, R. (2011). Administración de recursos humanos 5a ed

Dulzaides Iglesias, María Elinor; Molina Gómez, Ana María. (2004). Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. ACIMED, 12(2), 1. 

Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Morata. 

Gambeta, A. (2015). Estrategias de capacitación desarrolladas en un entorno corporativo estatal en Uruguay. Revista ORT Uruguay, 16(33).

García López, J. (2011). El proceso de capacitación sus etapas e implementación para mejorar el desempeño del recurso humano en las organizaciones. jmgl. 

Geertz, C. (1987). La interpretación de las culturas. Gedisa. 

Giles, E. (2024). ROI de capacitación: Maximizando el valor de la formación empresarial. Open English. 

Gestión de la capacitación y capacitación para una mejor gestión en el contexto socioeconómico cubano.. 

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C.; Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.).McGraw-Hill. 

Kirkpatrick, D. (1959). Evaluating training programs. Berrett-Koehler Publishers.

López Correa, M. (2018). Diagnóstico de necesidades de capacitación para el personal de una empresa de turismo de Xalapa Veracruz. UV. 

Montezana, A. (2023). ROI: qué es Retorno de la Inversión y cuál es su fórmula. RD Station. 

Ramírez Uresti, J. (2019). Capacitación y mercado laboral en México. Forbes México

Strauss, A., & Corbin, J. (1990). Basics of qualitative research: Grounded theory procedures and techniques. Sage Publications.

Weber, M. (1992). Economía y sociedad: Esbozo de sociología comprensiva (2ª ed.). Fondo de Cultura Económica.


Journal: Técnica Administrativa - ISSN: 1666-1680

Volume: 24, Number: 2, Order: 1; ISSUE: 102

Date of publisher: 2025-04-15

URL: www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=240201

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0) / © Ciencia y Técnica Administrativa

Registro ISSN:1666-1680

Cita del artículo - Modern Languages Association (MLA) ⓘ

Salinas Mondaca, Catalina; González Candia, Julio César; (2025). Gestión de la capacitación en una entidad municipal de la región metropolitana de Chile. Técnica Administrativa. 24(2), 1. http://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=240201


Google Scholar Index

Article

Gestión de la capacitación en una entidad municipal de la región metropolitana de Chile

Publisher:

Ciencia y Técnica Administrativa - CyTA


To send article, send it to the email: editorialcyta@gmail.com

Identify it, in the subject field, with the word: Article

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email