Research article

 

La internacionalización de la educación superior como estrategia emergente en el ámbito universitario argentino

 

Luisa Mayoral
Doctora en Ciencias Económicas. CEA. FCE. UNICEN. Tandil, Argentina
mayoral.luisa@gmail.com

Sebastián Alvarez
Universidad Nacional del Centro- Argentina
alvarez@econ.unicen.edu.ar

 

Resumen

La educación superior debe encontrar las estrategias o caminos adecuados de internacionalizarse; en el caso de estudio de este trabajo, puede observarse que el escenario preexistente coincide en gran medida con las tendencias de IES observadas en países latinoamericanos, donde la estrategia predominante ha sido la movilidad internacional, con niveles muy bajos de internacionalización institucional. De esta manera, ante un escenario de bajo o nulo nivel de internacionalización en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, se exploró e implementó la Internationalization at Home como una estrategia complementaria, para generar mayores posibilidades de internacionalización.


Palabras Clave: Eduacación Superior,

 

The Internatization at home like emergent strategy in the Argentinean university environment

Introducción

La internacionalización de la educación superior (IES) es una problemática que se aborda desde hace tiempo en universidades e institutos de educación superior en todo el mundo. Sin embargo, las estrategias que se han aplicado tradicionalmente para internacionalizar la educación superior, no han resultado del todo efectivas, máxime si se piensa en el contexto latinoamericano.

Concretamente, la movilidad internacional ha sido la estrategia mayoritariamente adoptada, a pesar de las grandes dificultades para sostenerla en el tiempo a nivel masivo. 

Como respuesta al marco de restricciones que presenta esta alternativa de internacionalización, en especial, en el ámbito latinoamericano, en general, y en el argentino, en particular, se analiza a continuación el enfoque de  “Internationalization at Home (IaH)” o Internacionalización desde Casa, como estrategia complementaria. 

Luego del abordaje conceptual de IaH, se desarrolla el caso de estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCE-UNICEN), de donde surgen los antecedentes y el proceso de implementación de IaH;  gestión, actividades, aprendizajes emergentes de cada etapa y finalmente,  resultados.

A través de todos estos elementos se buscará indagar acerca de la posibilidad de implementar la IaH en las instituciones de educación superior, como complemento a las estrategias de internacionalización tradicionales. En otras palabras, este artículo se escribe con la pretensión de que el mismo sirva para alentar y acompañar en su proceso de IaH a aquellas instituciones que están iniciándolo, mostrando cuáles fueron las dificultades principales, cuáles las formas en que se las abordó, los errores, los aciertos, las cuestiones pendientes…, desde un caso particular, y sin pretensión de verdad absoluta ni de universalidad, aunque por supuesto, dentro del marco teórico de la IaH, que se desarrolla a continuación.

 

II. La IaH como alternativa de IES en Argentina

Se comenzará por abordar el fenómeno de la IES para luego, situar el mismo en la realidad de Latinoamérica y Argentina. A continuación, se presentarán las principales líneas teóricas de la IaH.

II. 1.  La Internacionalización de la Educación Superior (IES)

El concepto de internacionalización en el campo de la educación superior comienza a abordarse recién a comienzos de los años ochenta, siendo desde ese momento, una temática de gran interés.  

Según Gacel (1999) cuando se habla de internacionalización de la educación superior, se hace referencia al proceso integral que pretende incorporar la dimensión   internacional e intercultural en la misión y las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior, de tal manera que sean inseparables de su identidad y cultura.

En el mismo sentido, Didou (2000) señala que este proceso debe entenderse  como el esfuerzo sostenido y sistemático para hacer que la educación superior responda ante los requisitos y desafíos relacionados con la globalización de las sociedades, economía, trabajo y mercados, aportando de esta manera una visión instrumental de la IES.

No obstante, la IES puede ser abordada desde diferentes ópticas y herramientas concretas. Así, cada individuo o institución puede interpretarla de distinta manera.  En esta línea de pensamiento, Knigth (2010)  sostiene que hay quienes la entienden como la movilidad académica de estudiantes y profesores, la formación de redes y proyectos de cooperación internacional,  el desembarco de los servicios educativos en otros países  a través de  unidades académicas, franquicias o educación a distancia, la inclusión de la dimensión internacional e intercultural en la currícula, etc.

Según El-Kawas (1992), esta diversidad de acciones para internacionalizar la educación superior puede ser agrupada para una mejor comprensión en: movilidad internacional, cooperación internacional,  e internacionalización de la currícula. La primera, hace referencia al flujo de académicos y/o estudiantes, impulsado entre instituciones de educación superior de distintos países. La cooperación internacional se da cuándo los intereses de dos instituciones de distintos países confluyen en proyectos que involucran entrenamientos técnicos, enlaces a través de telecomunicaciones, desarrollo de currículum, capacitación  administrativa, investigaciones conjuntas o cualquier otra área de interés común. Por último, la internacionalización de la currícula, se enfoca en generar contenidos que den sentido e identidad internacional al perfil del futuro profesional.

Más allá de las definiciones, si la mirada se sitúa en la región latinoamericana, es posible destacar que la Organización para el Desarrollo Económico y la Cooperación (OECD) en su informe “Indicators on Internationalisation and Trade of Post-Secondary Education” (2002), ha aportado evidencia de que América Latina trabaja con la errónea convicción de que la mejor forma de llegar e expandir las fronteras y adoptar nuevos conocimientos es participando del intercambio de personas e ideas. De esta manera, el informe señala que las instituciones latinoamericanas de educación superior no le dan la suficiente importancia al trabajo puertas adentro en lo que a internacionalización se refiere.

Ciertamente, en Latinoamérica son muchos los desafíos y existen diversos problemas para lograr que la IES forme parte de las prioridades de instituciones de educación superior y gobiernos. Los programas a tales efectos son a menudo de baja calidad, y el talento no es aprovechado debidamente por las considerables desigualdades existentes. (De Wit y otros, 2005)

En el mismo sentido, Lauritz (2005) concluye que a pesar de que la calidad e importancia del capital humano y de los conocimientos generados por instituciones de educación superior es crucial para el desarrollo económico y social de América Latina,  la IES se ha desarrollado de manera desordenada y reactiva. Aún más, mientras los países de altos ingresos están destinando más recursos a sostener y profundizar un proceso ya instalado,  América Latina sigue encarando viejos problemas, como los planes de estudio subdesarrollados, la falta de material didáctico, personal docente poco calificado y desequilibrios en el mercado laboral.

En la Argentina,  las primeras acciones aisladas en torno a la IES se observan ya entrada la década de los noventa. Anteriormente, en las instituciones de educación superior, no existían estructuras institucionales específicas, ni objetivos, ni políticas a tal fin. Por su parte, el gobierno nacional tampoco desarrollaba  políticas que promocionaran la IES, observándose muy pocos antecedentes de relaciones internacionales de las instituciones de educación superior, los cuales en su mayoría se daban a través de investigadores locales y sus pares extranjeros, con el constante problema de fugas permanentes de individuos talentosos que huían de las sucesivas crisis políticas y económicas (De Wit y otros, op.cit.).

A mediados de los noventa, con la creación de los primeros programas de cooperación internacional que financian la movilidad de estudiantes y docentes, algunas universidades comienzan  a planificar acciones de internacionalización. Así, por primera vez, las universidades argentinas destinan parte de sus presupuestos a la financiación de actividades de IES de naturaleza bilateral  (Theiller, 2003)

A estas acciones se sucedieron otras, de carácter reactivo y enfocado a seguir las tendencias mundiales, sin tener demasiada conciencia acerca de los motivos por los cuales se hacía relevante profundizar dicho proceso. Algunas de ellas fueron:

  1. La instalación de sedes de universidades de Europa y de Estados Unidos, ya sea con programas para argentinos (Bologna), con cursos sólo para sus propios estudiantes (New York University y Harvard University), o como impulsores del desarrollo de investigaciones (NYU, Harvard, Salamanca y otros)
  2. La ampliación de la oferta académica en la modalidad a distancia o presencial a cargo de universidades extranjeras, con títulos propios sin reconocimiento en Argentina.
  3. La aparición de postgrados con doble titulación o en cooperación académica entre universidades argentinas y del exterior.
  4. La consolidación de redes institucionales, interuniversitarias en base a proyectos de investigación (proyectos ALFA de la Unión Europea) o con objetivos de carácter estratégico;
  5. El incremento de los programas de intercambio de profesores y de estudiantes de grado y de postgrado (Theiler, op.cit.)

Finalmente, Theiler -uno de los pocos investigadores del fenómeno IES en la Argentina-  concluye que el proceso se encuentra en una etapa de aplicación de estrategias contingentes y sin perspectivas de profundización de tipo institucional a mediano y largo plazo, que ha generado impactos en un muy bajo porcentaje de estudiantes, docentes e investigadores, haciendo  de la internacionalización de la educación superior Argentina, “un proceso insípido”.

II. 2. La “Internationalization at Home” (IaH)

El concepto de “Internationalization at Home” (IaH) o Internacionalización en Casa (IeC), hace referencia a cualquier actividad internacional o intercultural que desarrolle una institución de educación superior, a excepción de los intercambios salientes. (Beelens y otros,  2007). El mismo fue abordado por primera vez en 1999, por Nilson (1999), quien observó que pese a haber transcurrido más de 10 años de existencia de programas de movilidad estudiantil tales como ERASMUS MUNDUS, aún no se lograba  el objetivo mínimo de que el 10% de los estudiantes y profesores universitarios de la comunidad europea hubieran realizado un período de estudios en una universidad extranjera. 

Según Crowther y otros (2001), el objetivo primordial de la IaH es posibilitar que los estudiantes logren formarse con habilidades y conocimientos interculturales e internacionales sin necesidad de salir de su ciudad en una estadía de estudios en el extranjero.

Parafraseando a Knight (2008), el enfoque de IaH  supone algo más que la interacción cultural entre grupos locales y extranjeros, distinguiéndose por la diversidad de actividades que propone para la internacionalización de la educación superior: planes y programas de estudios (uno de los más importantes, según la autora mencionada), procesos de enseñanza – aprendizaje,  actividades extracurriculares, de investigación y  académicas, entre otras.

 Más adelante y en la  misma línea de pensamiento, Knight (op.cit.), enfatiza la   interdependencia entre las dos 'corrientes' (Internacionalización en casa, e internacionalización en el extranjero), dejando así en claro que la propuesta de IaH busca generar respuestas y plantear la posibilidad de complementar ambas estrategias.

Para Beelens y otros (op.cit.) aunque una institución de educación superior lograra generar posibilidades de viajar al exterior para todos sus estudiantes, docentes y personal de staff, es posible que muchos de ellos decidieran no hacerlo por distintas razones. En el caso de alumnos europeos tal vez no estén dispuestos a resignar su calidad de vida y la cultura en la que se sienten cómodos, mientras que un alumno de un país sin posibilidades de acceso a becas de estudio en el exterior, puede que no cuente con los medios económicos suficientes, o peor aún, no cuente con la formación y saberes que le permitan ver esta actividad como una posibilidad de desarrollo personal y profesional.

En este sentido,  vivenciar la IaH  prepara a los miembros de una institución de educación superior para comprender y aprovechar  mejor una experiencia en el exterior.

Dentro de las acciones que resultan claves para lograr un ambiente internacional en la propia institución, Beelens  y otros (op.cit.)  enfatizan:

  1. La internacionalización de los contenidos de los planes de estudio.
  2. La Internacionalización del ambiente de estudios, a través de elementos, símbolos y rituales que visibilicen la diversidad cultural de la institución.
  3. El desarrollo del perfil internacional del docente y su preparación para desempeñarse en ambientes interculturales.
  4. El estudio de idiomas.
  5. La recepción de estudiantes extranjeros para la realización de actividades conjuntas con los alumnos locales.

En un artículo de reciente aparición, Beelens (2011),  toma como punto de partida el Tercer Estudio Global de la Asociación Internacional de Universidades –cuyos resultados a escala mundial se publicaron en septiembre del 2010- y aborda la implementación de estrategias de internacionalización por parte de instituciones de educación superior de distintos continentes, así como las principales  problemáticas en su aplicación.

De dicho estudio y en razón de los objetivos del presente trabajo, cabe aclarar que,  sólo se analiza la aplicación de IaH en Latinoamérica comparativamente con otras estrategias abordadas. En este sentido, se observa que sólo el 11% de las instituciones de educación superior menciona la IaH entre las cinco políticas o estrategias de internacionalización prioritarias, mientras que la movilidad de estudiantes y de docentes es elegida como estrategia prioritaria por un 45% y un 33%, respectivamente. No obstante, al momento de  seleccionar los tres principales obstáculos para profundizar el proceso de internacionalización, las universidades latinoamericanas coinciden  en señalar los problemas de financiamiento como principal escollo (29%).

Esta paradoja habilita a pensar que el proceso de internacionalización no ha sido debidamente planificado y desarrollado en el contexto latinoamericano, por cuanto hasta el momento el énfasis se ha puesto justamente en aquella estrategia que demanda mayores recursos económicos, aún a sabiendas de que no se dispone de los medios para desarrollarla sostenidamente.

Finalmente, no se cuenta con estudios de IaH en la Argentina.

Habiéndose abordado el proceso de IES en cuanto a su complejidad y sus posibilidades de acción, resulta razonable pensar que la estrategia de Internationalization at Home en el contexto de las instituciones de educación superior de Latinoamérica, constituye una alternativa para complementar los esfuerzos realizados en movilidad internacional.

Si se considera el hecho de que en Argentina la internacionalización se ha desarrollado de manera reactiva y desordenada, siguiendo tendencias internacionales que no reflejan las necesidades ni posibilidades de las instituciones de educación superior locales, la implementación de IaH como estrategia complementaria a las acciones de movilidad, puede colaborar en saltear no sólo las barreras económicas planteadas, sino a internalizar el proceso de IES en el quehacer de las instituciones de educación superior, alentando la búsqueda de experiencias de movilidad con argumentos construidos en casa.

A continuación, el caso de IaH en la FCE-UNICEN (Argentina).

III.  El caso de la IaH en la FCE-UNICEN (Argentina)

A partir del análisis del concepto de internacionalización aplicado a la educación superior, sus principales formas de abordaje y en especial la IaH como alternativa, a continuación se describirá el caso de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de  la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), procurando obtener y enfatizar los aprendizajes emergentes de esta estrategia.

III. 1. Antecedentes

Los antecedentes de internacionalización en la FCE de la UNICEN, se remontan al año 2001, con la creación del Programa de Intercambios Internacionales para alumnos de grado en el marco de un nuevo plan de estudios que postula la premisa de “formar profesionales de clase mundial”. Hasta ese momento, no existía una política de internacionalización definida, sino algunas iniciativas individuales de docentes e investigadores que generaban convenios de cooperación internacionales con el objeto de realizar postgrados y maestrías en el exterior.

 

Entre los años 2001 y 2007 se realizaron un total de 75 intercambios internacionales de alumnos de grado, recibiendo  64 estudiantes  extranjeros y enviando solo 11 locales sobre una matrícula de 2.000 alumnos de la FCE.

Por estas restricciones mencionadas, y a la luz de la escasa efectividad del sistema de intercambios internacionales se comienza a estudiar la posibilidad de implementar una estrategia complementaria de internacionalización en la FCE-UNICEN.

III. 2. IaH: Recursos pre-existentes, experiencia piloto y  primeros resultados

En el año 2008 se lanza un programa de internacionalización la FCE de la UNICEN, que se aprueba por resolución de Consejo Académico, dando origen así al llamado “Programa de Desarrollo Internacional”. Este programa nace con el objetivo de integrar la dimensión internacional a las funciones básicas de la Universidad: docencia, investigación, extensión y gestión, en los niveles de grado y postgrado y, desde su origen, contemplaba un listado de actividades de IaH que comenzarían a desarrollarse en la educación de grado.

Por decisión estratégica y disponibilidad de recursos humanos, se comienza por implementar  actividades de IaH para alumnos de grado. De esta manera, un área de gestión -integrada por un docente de dedicación exclusiva y un alumno avanzado- comienza a desarrollar las actividades  que se describen a continuación, con un elemento adicional que respaldaría el trabajo realizado: una tesis de grado sobre la IaH en tanto proceso de gestión.

En este sentido, un primer paso es el desarrollo de un mapa situacional de recursos (Ver Cuadro 1), a saber:

  1. alumnos extranjeros en intercambio con escaso nivel de interacción con alumnos locales,
  2. cursos de distintos idiomas sin participación sustantiva del estudiantado,
  3. docentes con dominio de segundas lenguas y experiencias de estudios en el extranjero,
  4. un sistema de créditos extracurriculares institucionalizado, para que el alumno de grado realizara actividades pertinentes a su formación como requisito para su graduación y,
  5. un grupo reducido de estudiantes, con gran voluntad para la generación y participación en actividades informales de carácter intercultural.
Cuadro 1: Mapeo de recursos pre-existentes a la implementación de la IaH en la FCE-UNICEN
Fuente: elaboración propia

 

En base a estos recursos preexistentes, se intentó desarrollar las primeras actividades de IaH, a través de generar sinergia entre los mismos (Ver Cuadro 2):

    • Implementación de un sistema de tutorías, basado en un aprendizaje vivencial, acompañado por un docente local, con otorgamiento de créditos extracurriculares y accionado por un grupo de alumnos de la FCE, en el rol de tutores de sus pares extranjeros.
    •  Reconocimiento formal de un grupo de alumnos voluntarios a través de certificaciones de participación denominado en adelante “Equipo de Colaboradores Internacionales” (ECI).
    • Realización anual de una Feria de Culturas con participación e interacción de alumnos locales, alumnos  extranjeros, y abierta a  toda la comunidad universitaria.
    • Dictado del Programa “Doing Successful Business in Latin America”, en idioma inglés, por docentes de la FCE, con participación de alumnos locales (por créditos extracurriculares), alumnos extranjeros (con modalidad de curso completo) y docentes del Departamento de Lenguas de la UNICEN.
    • Implementación de un sistema de aprendizaje informal de idiomas en parejas de alumnos locales y extranjeros (TANDEM), facilitado por un docente de la FCE.

     

    A. Tutoría de alumnos en intercambio

    B. ECI

    C. Feria de Culturas

    D. Curso de negocios en idioma Inglés

    E. TANDEM de idiomas

    Cuadro 2: Vinculación de recursos preexistentes para la formulación de experiencias piloto de IaH en la FCE-UNICEN
    Fuente: elaboración propia

     

    Luego de implementadas estas experiencias piloto, se buscó sistematizar los aprendizajes emergentes de cada actividad: A. Sistema de tutorías: La actividad resultó muy positiva en cuanto al cumplimiento de los objetivos a lograr: los alumnos extranjeros se integraron con mayor facilidad a la vida estudiantil y la vida social local en general; los alumnos locales, demostraron grandes aprendizajes vivenciales y sus testimonios luego de la experiencia reflejaban su entusiasmo por aprender otra lengua, conocer otras culturas e incluso realizar una experiencia de estudios en el exterior; y además, el docente a cargo pudo constatar la importancia de este vínculo y la diversidad de aprendizajes internacionales e interculturales surgidos de práctica vivencial e informal. Como punto negativo, cabe mencionar que esta actividad, en el marco institucional de Actividades de Libre Elección (ALE), recibió críticas por su gran subjetividad e informalidad, que obstaculizaban la medición del aprendizaje y la asignación de los créditos extra-curriculares correspondientes. B. Equipo de Colaboradores Internacionales (ECI): Este grupo de alumnos locales altamente motivados por desarrollar su perfil internacional, recibió de muy buena manera el hecho de que desde la institución se lo reconociera brindando certificaciones de participación y facilitando espacios de trabajo. El número de estudiantes y jóvenes graduados creció en número e incluso se sumaron estudiantes de otras disciplinas. De la misma manera aumentó el número de actividades realizadas y la diversidad de las mismas. A partir de este crecimiento, el propio grupo comenzó a manifestar algunas limitaciones de crecimiento que fundamentalmente estaban dadas por los límites que la propia unidad académica imponía en sus actividades de internacionalización. De esta manera, se dio comienzo a una etapa de análisis de posibilidades que permitieran traspasar las fronteras institucionales y nacionales. C. Feria de Culturas: en un principio, estas ferias contaron con la participación entusiasta de los alumnos extranjeros, quienes podían mostrar elementos de su cultura y compartirlos con pares locales, alumnos locales miembros del ECI y algunos grupos minoritarios de alumnos que casualmente transitaban por las instalaciones. En general, esta actividad resultaba extraña a los alumnos locales que no comprendían de qué manera participar, generaba molestia a los docentes que lo entendían como una irrupción en el orden y la tranquilidad de la institución, y sólo algunos pocos miembros del staff se acercaban para probar comidas exóticas. D. Doing Successful Business in Latin America: Este programa generó una primera experiencia en el dictado de cursos de negocios en idioma inglés en la institución. Los docentes que participaron desarrollaron o reflotaron habilidades que no podían desarrollar en el ámbito tradicional; los alumnos locales pudieron emular situaciones de aprendizaje en segunda lengua como sucede en un intercambio internacional y; el contingente de alumnos extranjeros evaluó de manera muy positiva no solo los contenidos del curso, sino la interculturalidad como un elemento adicional trabajado desde el aula. Los docentes de idiomas pudieron incursionar por primera vez en cursos de español para extranjeros. Esta experiencia fue altamente satisfactoria, sin embargo, el principal inconveniente se dio a la hora de tratar de reeditar el programa, ya que más allá de su publicación electrónica, el mismo era ofrecido por un docente local en sus viajes a Europa, y en sus clases lo mostraba como una posibilidad de estudio en idioma inglés. E. TANDEM de idiomas: esta propuesta en sus primeros encuentros generó gran interés por parte de alumnos locales y extranjeros: ambos evidenciaban un aprendizaje informal del idioma y se mostraban incentivados para estudiar formalmente una segunda lengua. Los principales inconvenientes se dieron por la complejidad de compatibilizar los horarios durante las cursadas, ya que como actividad informal no tenía reconocimiento y, ante ello, los alumnos priorizaban otras actividades. Por otro lado, la motivación de los estudiantes, no coincidía con los períodos de inscripción a los cursos formales de idiomas, lo que generaba falsas expectativas en la continuidad del aprendizaje. Por último, es importante mencionar que a pesar de que la metodología TANDEM es de autoaprendizaje, la necesidad de contar con docentes de idiomas se evidenciaba en la planificación de los encuentros y sobre todo en la continuidad del aprendizaje. Una vez identificados los recursos pre-existentes en la FCE e implementadas las primeras acciones de IaH, los aprendizajes emergentes permitieron realizar una evaluación de aquellos puntos positivos y negativos, para reformular cada iniciativa procurando lograr su sostenibilidad. Es importante enfatizar que esta reformulación se da en un escenario distinto, ya que la prueba piloto había permitido a los distintos actores de la institución interrelacionarse en las actividades, haciendo más tangibles las propuestas iniciales. Asimismo, cada una de ellas fue analizada en forma independiente: En algunas se buscó generar una estructura conceptual que integrara acciones diversas, en otras se pasó de un enfoque endógeno a la búsqueda de un socio estratégico externo, y en otras más, se enriquecieron los procesos para darl mayor valor académico y conceptual a los aprendizajes vivenciales. III. 3. La estrategia y propuesta emergente A continuación se detalla la evolución de cada una de las actividades, hacia la implementación de un plan de IaH de mediano / largo plazo en la FCE (Ver Cuadro 3). A. De las tutorías, al sistema integral de seguimiento de alumnos tutores. B. Del ECI, a la asociación internacional AIESEC. C. De la Feria de culturas, a la Semana Internacional. D. Del programa de negocios en idioma inglés, a “Aulas Internacionales” y la oferta de Cursos de Español para extranjeros con certificación internacional. E. Del TANDEM de idiomas, al café de idiomas.

     

    Cuadro 3: Propuesta de IaH en la FCE-UNICEN
    Fuente: elaboración propia

     

    III. 3. a. De las tutorías, al sistema integral de seguimiento de alumnos tutores

    Ante el planteo institucional de que esta actividad debía brindar mayor formalidad sobre el aprendizaje logrado, se reconfigura la misma a través de un sistema integral de seguimiento a la tutoría.

    Este sistema propone tres talleres de seguimiento  a cargo de un docente tutor y dos informes escritos: uno al inicio para planificar la actividad y uno al final para reflexionar acerca de los aprendizajes logrados.

    El primer taller (de inducción) permitiría  a los alumnos comprender la actividad y  la importancia de lograr aprendizajes internacionales e interculturales desde las distintas situaciones informales que se darán durante un semestre. El segundo taller (de contenido teórico), buscaría conceptualizar la cultura y sus elementos, analizando las prácticas vivenciales interculturales. Y por último, el taller final, permitiría la reflexión grupal entre los alumnos tutores, para compartir los aprendizajes logrados y canalizar las expectativas de los alumnos respecto de cómo continuar el desarrollo de su perfil internacional.

    Con base en esta información, se duplica la cantidad de créditos que obtienen los alumnos locales, se dinamiza el rol docente y aumenta el aprendizaje conceptual. Como corolario de esta adecuación, esta actividad se integra a la oferta de “Aulas Internacionales” que se desarrolla en el pto. III. 3. d.

    III. 3. b. Del ECI, a la asociación internacional AIESEC

    Este grupo de alumnos locales, colaboradores en la planificación y desarrollo de actividades de internacionalización, comenzó a buscar alternativas para trabajar con otros horizontes, tratando de contactar organizaciones homónimas en otros países de los que provenían los alumnos extranjeros con los que trabajaban. Al no lograr resultados, platearon esta inquietud ante la coordinación del programa de internacionalización de la FCE.

    De esta manera, se contacta a la organización internacional AIESEC, con presencia en Argentina, y se plantea la posibilidad de abrir un comité local en la ciudad de Tandil, con miembros fundadores de la FCE. Los propios alumnos del ECI difunden la convocatoria al proceso de selección para fundar el comité. Sobre un total de 70 postulados, se seleccionan 7 alumnos para esta tarea (5 de los cuales pertenecían al ECI), bajo la supervisión directa de la FCE.

    Se constata así, que AIESEC brinda posibilidades de internacionalización básicamente desde tres actividades: congresos y seminarios internacionales, prácticas pre-profesionales en el exterior, y puestos de gestión en cada comité local.

    Entre 2008 y 2011, AIESEC Tandil logró constituirse formalmente en comité miembro de la red AIESEC internacional, movilizando estudiantes locales y extranjeros en sus prácticas pre-profesionales en el exterior, generó alianzas con empresas y organizaciones de la sociedad civil de la región, y aumentó la cantidad y diversidad de formaciones en un plantel de miembros que ronda los 50 estudiantes.

    III. 3. c. De la Feria de culturas, a la Semana Internacional

    El impacto en el ambiente de la institución que generaba la feria de culturas contribuía directamente a la internacionalización en casa, sin embargo la poca participación de la comunidad universitaria obligaba a replantear la actividad.

    En la búsqueda de una mayor asociación entre las actividades, se planifican grupos de Aulas Internacionales (desarrolladas en pto. III. 3. d.) ofertadas como actividades de libre elección en “paquetes”. Los alumnos deberían participar de todas las actividades del paquete elegido para obtener una buena cantidad de créditos extracurriculares. En todos ellos, la actividad en común sería la Feria de Culturas. En el mismo sentido, se aumentaría la cantidad de nacionalidades representadas en la Feria de Culturas al extender invitaciones a miembros de AIESEC de otras nacionalidades y estudiantes de español para extranjeros no pertenecientes a la FCE.

    Al realizar un cúmulo de entre 10 y 20 actividades en 1 semana, en un mismo lugar físico ambientado y decorado para la ocasión, se lograron convocar más de 30 docentes/expositores, más de 250 alumnos y generar un impacto que visibilizó aspectos internacionales e interculturales ante toda la comunidad universitaria. La Feria de Culturas se convirtió así, en “el” espacio de encuentro informal de interacción, que desestructuró, sensibilizó e incentivó a los presentes a descubrir los beneficios de la interacción con pares provenientes de otras culturas.

    III. 3. d. Del programa de negocios en idioma inglés, a “Aulas Internacionales” y oferta de curso de Español para extranjeros

    Ante los resultados positivos analizados y la imposibilidad de continuar este programa con cierta periodicidad, se plantea la opción de continuar dictando cursos con contenidos o características internacionales e interculturales para los alumnos locales.

    Sorpresivamente, la primera reacción negativa es la de un docente que ya había participado entusiastamente, argumentando que el dictado de cursos no contribuiría de manera sustentable a internacionalizar el perfil de los estudiantes de grado.

    Ante esta situación, se elabora una propuesta con mayor argumento teórico-conceptual, y se le da el nombre de “Aulas Internacionales”. La misma tendría por objetivo internacionalizar los espacios existentes (currícula formal) o la creación de nuevos espacios de internacionalización (actividades extra curriculares). La internacionalización de los espacios se platearía a través de la utilización de uno o varios elementos preestablecidos: idiomas, alumnos extranjeros, docentes visitantes, abordaje de un tema con una metodología comparativa entre distintos países, culturas y realidades, etc. Adicionalmente se ofrecería al docente el soporte metodológico para la planificación del Aula Internacional.

    Este programa fue presentado institucionalmente con una convocatoria abierta a toda la comunidad docente, y si bien los profesores a cargo de los espacios curriculares formales no acogieron la propuesta, sí vieron con muy buenos ojos la posibilidad de desarrollar actividades extracurriculares: cursos, talleres, seminarios, aulas virtuales y conferencias. Esto permitió planificar anualmente la oferta de Aulas Internacionales según la disponibilidad docente y los intereses de los alumnos.

    Finalmente, otro resultado que es importante mencionar, es que el Departamento de Lenguas de la UNICEN, después de esta experiencia de cursos de español para extranjeros, dedicó recursos humanos para establecer ofertas estables de periodicidad semestral de Español para Extranjeros, hasta lograr sumarse a la certificación internacional C.E.L.U. – Certificación de Español Lengua y Uso -.

    III. 3. e. Del TANDEM de idiomas, al café de idiomas y la oferta de cursos  de idiomas

    El desarrollo de los encuentros informales para reflotar habilidades idiomáticas e incentivar el estudio de idiomas planteaba complicaciones en cuanto a su continuidad en el tiempo.

    En consecuencia, se invita al Departamento de Lenguas de la UNICEN a desarrollar esta actividad en el marco de la Semana Internacional, como forma de difundir sus cursos de inglés y portugués, en dos espacios denominados “Café de idiomas en inglés” y “Café de idiomas en portugués”.   

    Luego de una primera actividad, los “café de idiomas” tanto de inglés – español, como de portugués – español, se realizarían en forma periódica durante el año, en distintos espacios además de la Semana Internacional. Esta organización quedaría a cargo del Departamento de Lenguas de la UNICEN.

    Actualmente, esta actividad convoca estudiantes extranjeros de las distintas unidades académicas, miembros de AIESEC y de la comunidad en general para que desarrollen su español y colaboren a que alumnos locales desarrollen segundas lenguas. El desarrollo de estos encuentros se realiza en momentos concordantes con la apertura de nuevos cursos de idiomas o como corolario de cursada, para el incentivo o estímulo de estudiantes y docentes.

    Finalmente, y luego de presentadas las actividades realizadas, una primera observación habilita a pensar  que las mismas  han permitido generar nuevos espacios de internacionalización en los que la participación de estudiantes de grado ha aumentado significativamente. De ellas, la propuesta de Aulas Internacionales es la que ha ganado mayor continuidad con impactos tanto cuantitativos como cualitativos. La participación masiva de los estudiantes de grado, conjuntamente con el apoyo de la asociación de estudiantes de la FCE, el respaldo de un grupo de docentes con participaciones periódicas, y los resultados sobre el ámbito institucional, son los factores que legitiman las propuestas.

    IV. Conclusiones

    Que la educación superior debe encontrar formas de internacionalizarse es una aseveración fuera de discusión. Sin embargo, el gran desafío es el de hallar las estrategias o caminos adecuados.

    En el caso de estudio que se expuso en este trabajo, puede observarse que el escenario preexistente coincide en gran medida con las tendencias de IES  observadas en países latinoamericanos, donde la estrategia predominante ha sido la movilidad internacional, con niveles muy bajos de internacionalización institucional.

    De esta manera, ante un escenario de bajo o nulo nivel de internacionalización en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, se exploró e implementó la Internationalization at Home como una estrategia complementaria, para generar mayores posibilidades de internacionalización.

    Lo  primero fue realizar un mapeo de los recursos pre-existentes que podían ser parte del proceso. En base a estas capacidades latentes, cobraría relevancia trascendental el pragmatismo y las acciones que comenzarían a experimentarse.

    Las actividades implementadas han dado pruebas del impacto que la IaH puede generar a nivel institucional. Cuantitativamente, entre 2008 y 2011 en la FCE:

    1. se han realizado más de 80 actividades de internacionalización: cursos, talleres, conferencias, cines-debate, paneles de discusión, café de idiomas, video- conferencias, ferias culturales, etc., 
    2. más de 1.500 estudiantes han tenido al menos una experiencia internacional y/o intercultural y,
    3. las actividades han sumado más 150 expositores: empresarios, conferencistas, docentes de la FCE, docentes de otras unidades académicas de la UNICEN, docentes y alumnos extranjeros y alumnos locales con vivencias internacionales y/o interculturales.

    Asimismo, las distintas actividades no quedaron en ningún momento desarticuladas con la teoría, por cuanto como puede observarse a continuación, cada una se enlaza con elementos propios de la IaH:

    1. internacionalización del ambiente de estudios (Semana Internacional, Aulas Internacionales y AIESEC),
    2. desarrollo del perfil internacional del docente y su preparación para desempeñarse en ambientes interculturales (Aulas Internacionales, cursos de idiomas y tutorías),
    3. estímulo al desarrollo de habilidades idiomáticas (aulas internacionales, café de idiomas y cursos de idiomas),
    4. recepción de estudiantes extranjeros para la realización de actividades conjuntas con los alumnos locales (Ferias de Culturas, Aulas internacionales, café de idiomas y tutorías de alumnos en intercambio) y,
    5. desarrollo de espacios académicos contenidos internacionales e interculturales (Aulas Internacionales).

    En consecuencia, es posible afirmar que en este caso, la IaH ofreció la posibilidad de generar grandes impactos, aunque desde un enfoque de gestión de procesos emergentes (y no de planificación estricta), ya que la dinámica propia de un proceso institucional de esta naturaleza moviliza recursos y los multiplica,-si se está dispuesto a motivarlo, inducirlo, y dejarlo en parte librado a su propio devenir-.

    Ahora bien, hoy por hoy y luego de una primera etapa de implementación y trabajo de sensibilización desde las bases, el apoyo formal de las autoridades y la institucionalización del camino ganado, se constituye en un factor prioritario para favorecer la continuidad de las acciones. Más allá de los  comentarios positivos, es importante mencionar algunas restricciones que atentan contra la continuidad de esta iniciativa:

    1. tanto en docentes como en estudiantes se observa un  escaso nivel de inglés (como segunda lengua),
    2. no existe un reconocimiento formal de las actividades de internacionalización  hacia los docentes por parte de la FCE-UNICEN, lo cual pone en riesgo la sostenibilidad del programa,
    3. este programa no posee un presupuesto asignado y,
    4. la cantidad de docentes que ha participado es ínfima a comparación de la planta total de la institución.

    Como correlato, y a futuro, las restricciones mencionadas son preocupantes. La sustentabilidad y sostenibilidad del proceso de internacionalización demandan ya una firme voluntad política que permita la institucionalización del proceso de IaH, como estrategia complementaria de IES. 

    Bibliografía

    Abdullahi, I.; Kajberg, K. y Virkus, S. 2006. ”Internationalization of lis education in europe and north america” North Carolina Central University, US; The Royal School of Library and Information Science, Denmark; & Tallinn University, Estonia.

    Adler, N.J. (1991). "International Dimensions of Organizational Behaviour". 2nd edition, PWS-Kent, Boston.

    Altbach, P. (2003). “The Decline of the Guru: The Academic Profession in Developing and Middle-Income Countries”. New York: Palgrave MacMillan.

    Alvarez, Sebastián (2008) “El enfoque Internationalization at Home como estrategia central de gestión organizacional del proceso de Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior. Factores críticos para su diseño e implementación en el entorno Argentino”, Tesis de licenciatura en Administración. FCE-UNICEN.

    Amaya de Ochoa, G. (2003). “Hacia una cultura abierta y flexible de la educación superior. La adopción de los créditos Académicos”.

    Beelen, Jos (2011). “Internationalisation at Home in a Global Perspective: A Critical Survey of the 3rd Global Survey Report of IAU”. In: “Globalisation and Internationalisation of Higher Education”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 8, No 2, pp. 249-264. UOC. ISSN 1698-580X.

    Beelens J. et. all. (2007). “Implementing Internationalization at Home”. EAIE – Professional Development Series for International Educators.

    Bennett, M.J. (1993). "Toward Ethnorelativism: A Developmental Model of Intercultural Sensitivity". in Paige, M.R. (ed.) Education for the Intercultural Experience, 2nd edition, Intercultural Press, Yarmouth, pp.21-72.

    Boege, G. (1998). "Hochschule und Ausländerstudium – Problem erkannt, Problem gebannt?". in Hosseinizadeh, A. (ed.) Studium Internationale. Handbuch zum Ausländerstudium, Schüren, Marburg, pp.118-130.

    Brewer, E. (2004). “From Student Mobility to Internationalization at Home”. Paper presentado en la conferencia sobre “New Directions in International Education: Building Context, Connections and Knowledge,” Beloit College.

    Brunner, J.J. (2001). “Globalización y el futuro de la educación.” In Análisis de prospectivas de educación en América Latina y el Caribe. UNESCO, Santiago.

    Callan, H. (1999). "Internationalisation in Europe". in Scott, P. (ed.) The Globalisation of Higher Education, Open University Press, London, pp.44-57.

    Calvo Pérez, B. (2005). “El carácter transversal en la educación europea” Paper presentado en el congreso  “Perspectiva europea de la educación superior. Carácter transversal y redes universitarias (internacionalización, Movilidad, redes)” España.

    Childress, L.K. (2010). "The Twenty-First Century University: Developing Faculty Engagement in Internationalization". New York: Peter Lang Publishing Group.

    Christensen, G.C. and Thielen, T.B. (1983). "Cross Cultural Activities: Maximizing the Benefits of Educational Interchange". in Jenkins, H.M. (ed.) Educating Students From Other Nations, Jossey-Bass, San Francisco, pp.210-236.

    Crowther, P. et al. (2001). "Internationalisation at Home: A Position Paper. Amsterdam: EAIE".

    Davis, T. 2003. “Atlas of Student Mobility”. New York: Institute of International Education.

    de Wit, Hans. 2004. “América Latina y Europa ante el fenómeno de la Internacionalización” Boletín de Estudios sobre Educación Internacional SAGE / ASIE. Conferencia en Buenos Aires.

    de Wit, et. all, (2005): “Higher Education in Latin America, The International Dimension – Directions in Development” - World Bank, Washington, DC.

    de With, H. (ed.). (2009). Measuring Success in the Internationalisation of Higher Education (EAIE Occasional Paper 22). Amsterdam: EAIE.

    Didou Aupetit, S. 2000. “Sociedad del Conocimiento e internacionalización de la educación superior en México”, ANUIES, México.

    Didou Aupetit, S. 2006: “Internacionalización de la educación superior y provisión transnacional de servicios educativos en América Latina: del voluntarismo a las elecciones estratégicas” Paper presentado en el Seminario Internacional “IESALC – UNESCO”. Panamá.

    Didou Aupetit, S. 2007: “La Internacionalización de la educación superior: programas o políticas”. Paper presentado en XII Reunión nacional de responsables de cooperación académica, Itson Sonora.

    Dignes, N.G. and Baldwin, K.D. (1996). "Intercultural Competence.A Research Perspective". in Landis, D. and Bhaghat, R.S. (eds) Handbook of Intercultural Training, 2nd edition, Sage, Thousand Oakes, pp.106-123.

    Dutschke, D. (2009). “Campus Internationalization Initiatives and Study Abroad”. AACRAO-College & University. Vol. 84, No 3, pages 67-73.

    Egron-Polak, E.; Huudson, R. (2010). "Internationalization of Higher Education: Global trends, regional perspectives" (IAU 3rd Global Survey report). Paris: IAU.

    Gacel A. (1999). “Internacionalización de la educación superior en América Latina y el Caribe” Guadalajara, Jal. OUI, AMPEI, Fundación Ford.

    García Guadilla, C. (2005). “Complejidades de la globalización e internacionalización de la educación superior. Interrogantes para América Latina”. Universidad Central de Venezuela.

    García Guadilla, C., Didou-Aupetit, S. and Marquis, C. (2002). “New Providers, Transnational Education and Accreditation of Higher Education in Latin America”. Caracas, Venezuela: IESALC/UNESCO.

    Kelly, P. (2000) Internationalisation of the curriculum, in Understanding Teaching and Learning, Series No 1, Queensland University of Technology.

    Knight, J. (1993). "Internationalization: Management Strategies and Issues, International Education Magazine", CBIE, Ottawa.

    Knight, J, and de Wit, H. eds. (1997). “Internationalization of Higher Education in Asia Pacific Countries”. European Association for International Education, Amsterdam.

    Knight, J. and de Wit, H. eds. 1999. “Quality and Internationalization of Higher Education”. Paris: OECD.

    Knight J., and de Wit, H. eds. (2001). “Calidad e internacionalización de la educación superior”. ANUIES, Mexico. ANUIES (National Association of Universities and Institutions of Higher Education).

    Knight, J. 2002. “The Observatory on borderless higher education” Servicios de Educación Superior: Implicaciones del Gats.

    Knight, J. 2004. “Internationalization Practices and Priorities: 2003 IAU Survey Report.” International Association of Universities, ParisBeelens J. et. all. 2007. “Implementing Internationalization at Home”. EAIE – Professional Development Series for International Educators.

    Knight, J. (2006). Internationalization of higher education: New directions, new challenges (IAU 2nd Global Survey report). Paris: IAU.

    Knight, J. (2008). Higher Education in Turmoil: The Changing World of Internationalization. Rotterdam: Sense.

    Leask, B. (2007). “Internationalisation of the Curriculum in Australia”. In: J. BEELEN (ed.), Implementing Internationalisation at Home. Amsterdam: EAIE. Pages 6-7.

    Leask, B.; Beelen, J. (2010). “Enhancing the Engagement of Academic Staff in International Education”. In: Proceedings of a Joint IEAA-EAIE Symposium. Melbourne: International Education Association of Australia. Pages 28-40.

    Mallea, J., Malo S. and Pendergast P. (1998). “The Vancouver Communiqué Revisited: An Assessment.” Working Paper No. 8, Consortium for North American Higher Education Collaboration, Tucson, AZ.

    Mestenhauser, J.A. and Ellingboe, B.J. (1998) "Reforming the Higher Education Curriculum: Internationalizing the Campus". American Council on Education/Oryx Press.

    Nilson, B. (1999). “Internationalization at Home: Theory and Praxis”. http://www.eaie.org/pdf/intathome.asp. European Association for International Education.

    Nilson, B. et all. (2000). “Internationalization at home. A position paper”. Published by the European Association for International Education in cooperation with the Academic Cooperation Association, IAK, IÉSEG, Nuffic, Katholieke Hogeschool Limburg and Malmö University, 2000.

    Nilson, B., and M. Otten. (2003). “Internationalisation at Home from a Swedish Perspective: Editorial.” Journal of Studies in International Education.

    OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development). 2002. “Indicators on Internationalisation and Trade of Post-Secondary Education”.

    Pedregal Cortés, R. (2003). “La internacionalización de la educación superior en América del Norte ante los retos del TLCAN: un estudio comparativo.” Tesis Maestría. Estudios sobre Estados Unidos de Norteamérica. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

    Pérez Alonso,  Curós Vilá (2006). La internacionalización del aula, un reto para los docentes.  Universidad de Oviedo. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Gijón

    Philip, G. (2002). “La educación superior Latinoamericana desde una perspectiva internacional.” In Educación superior latinoamericana y organismos internacionales: un análisis crítico, ed. Francisco López Segrera and Alma Maldonado Maldonado, pp. 3–5. UNESCO, Universidad de San Buenaventura Cali, and Boston College, Cali.

    Philip G., Altbach, P. and Knight, J. (2004). “The Internationalization of Higher Education: Motivations and Realities” The NEA 2006 Almanac of Higher Education.

    Salmi, J. (2001). “Tertiary Education in the Twenty-First Century: Challenges and Opportunities.” Higher Education Management 13 (2): 105–30.

    Salmi, J. (2002). “La educación superior en un punto decisivo”. World Bank, Washington D.C.

    Schwartzman, S. (1999). “Latin America: National Responses to World Challenges in Higher Education.” In Higher Education in the Twenty-First Century: Global Challenges and National Responses, ed. Philip Altbach and Patti McGill Peterson, 47–58. IIE Research Report No. 29, Institute of International Education, New York.

    Teissier Carlos E. (2006), “Formulación de un Plan de Internacionalización de largo plazo”. XII Reunión Nacional de Responsables de Cooperación Académica, Monterrey N.L. México.

    Theiler, J. (2003). “La Internacionalización de la Educación Superior en la República Argentina”. Universidad del Llitoral.

    Tünnermann, C. (1995). “Universidad y sociedad: balance histórico y perspectivas desde Latinoamérica”. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

    Van der Wende, M.C. (1996) Internationalising the Curriculum in Higher Education, in Internationalisation of Higher Education, OECD Documents.

    Van der Wende, M.C. (1998) Internationalising the Curriculum in Dutch Higher Education: An International Comparative Perspective, Journal of Studies in International Education.

    Whalley, T. (1997). “Best practice guidelines for internationalizing the curriculum”. Province of British Columbia Ministry of Education, Skills and Training and the Centre for Curriculum, Transfer and Technology. Canada.

    World Bank. (2002). “Constructing Knowledge Societies: New Challenges for Tertiary Education”. Washington, DC.

    World Bank. (2003). “Tertiary Education in Colombia: Paving the Way for Reform”. Washington, DC.

    World Bank. (2005). “Higher Education in Latin America - The International Dimension”. Washington, dc. World Bank.

    Yershova, Y., DeJaeghere, J. and Mestenhauser, J.A. (2000). "Thinking Not as Usual: Adding the Intercultural Perspective". Journal of Studies in International Education.

     

Recibido el: 02-03-2014; Aprobado el: 02-04-2014

Técnica Administrativa
ISSN 1666-1680

http://www.cyta.com.ar -

Vol.:13
Nro.:02
Buenos Aires, 15-04-2014

URL http://www.cyta.com.ar/ta1302/v13n2a2.htm