Seis Sigma

 
 
 
  • Nota: Este material fue adaptado del libro "SEIS SIGMA – Compreendendo o Conceito, as Implicações e os Desafios", del autor Mario Perez-Wilson, publicado por Qualitymark Editora.

    ¿Que es Sigma?

    Sigma es una letra griega (σ) usada en la Estadística para representar el desvío-estándar de una distribución. En Estadística, las letras griegas son usadas para representar parámetros, y sus valores son siempre desconocidos. Por lo tanto, el valor de sigma es siempre desconocido, pero es estimado a partir de diversos parámetros de una muestra representativa.

    Sigma es, por lo tanto, una medida da cantidad de variabilidad que existe cuando medimos alguna cosa. En el  caso de un producto, siempre existen muchas características importantes o críticas para la calidad. Normalmente recolectamos datos y medimos el sigma de algunas características. Si el valor del sigma es alto, el nos indica que hay mucha variabilidad en el producto. Si el valor del sigma es bajo, entonces el producto tiene poca variabilidad y, por consiguiente, es muy uniforme. Estamos siempre buscando producir productos uniformes con casi ninguna variabilidad. Luego, cuanto menor sea el valor del sigma, mejor será la característica del producto o proceso.

    ¿Que es Seis Sigma?

    Seis Sigma es utilizado de diferentes maneras; he aquí algunas definiciones que pueden ayudarlo a entender esta problemática:

    Seis Sigma – o Benchmark. Seis Sigma es usado como un parámetro para comparar el nivel de calidad de procesos, operaciones, productos, características, equipamientos, máquinas, divisiones y departamentos, entre otros.

    Seis Sigma – la Meta. Seis Sigma también es una meta de calidad. La meta de los Seis Sigma es llegar muy próximo a cero defecto, error o falla. Pero no es necesariamente cero. En verdad, 3,4 partes por millón de unidades defectuosas, 3,4 defectos por millón, 3,4 fallas por millón, 3,4 ppm.

    Seis Sigma – la Medida. Seis Sigma es una medida para determinado nivel de calidad. Cuando el número de sigmas es bajo, tal como en procesos dos sigma, implicando mas o menos 2 sigmas (+2 σ), el nivel de calidad no es tan alto. El número de no-conformidad o unidades defectuosas en tal proceso puede ser muy alto. Si lo comparáramos con un proceso 4 sigma (+4 σ), donde puedenos tener mas o menos cuatro sigmas, aquí tendremos un nivel de calidad significativamente mejor. Entonces, cuanto mayor el número de sigmas, mejor el nivel de calidad.

    Seis Sigma – la Filosofía. Seis Sigma es una filosofía de mejora continua del proceso (máquina, mano de obra, método, metrología, materiales, ambiente) y reducción de su variabilidad en la búsqueda interminable de cero defecto.

    Seis Sigma – la Estadística. Seis Sigma es una estadística calculada para cada característica crítica de la calidad, para evaluar el rendimiento en relación a la especificación o a la tolerancia.

    Seis Sigma – la Estrategia. Seis Sigma es una estrategia basada en la interrelación que existe entre el proyecto de un producto, su fabricación, su calidad final y su confiabilidad, ciclo de control, inventarios, reparaciones en el producto, y defectos, así como fallas en todo lo que es hecho en el proceso de entrega de un producto a un cliente y el grado de influencia que ellos puedan tener sobre la satisfacción del mismo.

    Seis Sigma – la Visión. Seis Sigma es una visión de llevar a una organización a ser la mejor del ramo. Es un viaje intrépido en busca de la reducción de la variación, defectos, errores y fallas. Es extender a la calidad para mas allá de las expectativas de los cliente. Ofreciendo mas, porque los consumidores quieren comprar mas, en oposición a tener vendedores persiguiéndolos en la tentativa de convencerlos a comprar.

    ¿Cual es la meta del Seis Sigma?

    La principal meta del Seis Sigma es reducir defectos, errores y fallas a un valor próximo a cero.

    ¿Porqué reducir la variación, defectos, errores y fallas a un valor tendiendo a cero? Porque con esto se obtiene la satisfacción del cliente, los clientes satisfechos continúan comprando productos e servicios. Clientes satisfechos normalmente cuenta a sus amigos cuán satisfechos están con un producto o servicio. Más clientes insatisfechos normalmente cuentan para todo el mundo, amigos o extraños, el nivel de su insatisfacción.

    ¿Cuanto tiempo lleva para alcanzar el Seis Sigma?

    En 1987, la Motorola determinó una meta de cinco años para alcanzar el Seis Sigma. La General Eletric se propuso volverse una empresa de calidad Seis Sigma para el año 2000. Este objetivo fue trazado en 1996, cuando iniciaron su total comprometimiento con o Seis Sigma. Nuevamente, una meta de cinco anos.

    El entrenamiento inicial de una organización no lleva mas de algunos meses. Dentro de pocos meses, los equipos ya estarán trabajando en estudios de caracterización y proyectos de mejora.

    El completo desenvolvimiento del Programa Seis Sigma puede llevar algunos años. Es un proceso de entrenamiento y desenvolvimiento intensivo, envolviendo personal de todos los niveles de la organización. En la medida que el personal va siendo entrenado y equipos van formándose, ellos son capacitados para aplicar herramientas y metodologías para caracterizar y optimizar sus procesos. Cada vez que un equipo completa una iteración de la metodología en un proceso particular, el proceso será elevado a niveles Seis Sigma. Los resultados son obtenidos en cada interacción.

    ¿Cuánto tiempo le lleva a una empresa alcanzar al Seis Sigma? Esto depende enteramente del número de personas entrenadas, del número de procesos a ser optimizados, del número de interacciones hechas y del nivel y grado de conformación uniforme, consistente y continua con la metodología. Cuanto mas interacciones de la metodología, mas procesos son elevados a Seis Sigma, mas procesos tendrán casi cero defecto, error o falla. Las recompensas aparecen a cada interacción.

    ¿El Seis Sigma puede ser alcanzado siempre?

    Está claro que Seis Sigma es alcanzado en cada proceso, producto o servicio al cual la metodología es aplicada.

    Una organización seria capaz de alcanzar un nivel de calidad Seis Sigma? Esto depende mucho del nivel de comprometimiento de la organización, del número de personas entrenadas y del número de interacciones a ser hechas.

    ¿Por qué el Seis Sigma es necesario?

    Muchas empresas de suceso operan procesos que generan nada menos que 35.000 defectos por millón de operaciones. A pesar de eso, ellas tienen éxito y generan mucha ganancia. Este nivel de performance es aproximadamente de 3,3 sigma. Ahora imagine cuanto mayor sería la ganancia generada por ellas si estuvieran operando con menos defectos por millón de operaciones o si estuvieran operando a un nivel Seis Sigma de casi cero defecto.

    ¿Cuales son los beneficios del Seis Sigma?

    Ante todo, el objetivo de cualquier negocio es hacer dinero. El innegable objetivo del nivel de performance Seis Sigma es minimizar costos, a través de la reducción o eliminación de actividades que no agregan valor al proceso e de la maximización de la calidad para obtener una ganancia a niveles óptimos.

    Implementar Seis Sigma en una organización crea una cultura interna de individuos educados en una metodología estandarizada de caracterización, optimización y control de procesos. ¿Por qué procesos? Porque la actividad repetitiva envuelta en el aprovisionamiento de un servicio o en la confección de un producto constituye un proceso. ¿Por qué optimizar y mejorar los procesos? Para que los procesos sean simplificados, reduciendo el número de pasos y volverlos mas rápidos y eficientes. Al mismo tiempo, esos procesos son optimizados para que no generen defectos y no presenten oportunidades de error. ¿Por qué buscar la eliminación de defectos, fallas o errores? Por dos motivos. Primero, porque ellos vuelven a los productos y servicios mas caros. Y cuanto mas caros ellos fuesen, menos probable será la posibilidad o voluntad de las personas a comprarlos. Segundo, porque defectos, errores y fallas defraudan a los clientes, y clientes insatisfechos devuelven los productos o no compran mas servicios. Cuanto mayor el número de clientes insatisfechos con productos y servicios, mayor la tendencia de perder espacio en el mercado. Al perderse parte del mercado, se pierde también parte del ingreso bruto. Si el ingreso bruto disminuye, la organización no consigue contratar o mantener sus empleados. Sin empleados e ingresos, la organización no consigue mantenerse en el mercado.

    ¿A qué procesos el Seis Sigma es aplicable?

    El Seis Sigma es aplicable a procesos técnicos y no-técnicos. Un proceso de fabricación es visto como técnico. En este proceso, tenemos entradas como: partes de piezas, montajes, submontajes, productos, partes, materias-primas que físicamente fluyen a través del proceso. Otras entradas son temperatura, unidad, velocidad, presión etc. Existen numerosas variables de entrada que afectan un proceso. Un proceso también envuelve equipos, calibradores, máquinas y herramientas – entre otras cosas – que producen la transformación de la entrada en una salida. Finalmente, la salida es normalmente un producto final, un montaje o un submontaje. En un proceso técnico, o flujo del producto es muy visible y tangible. Existen muchas oportunidades para la colecta de datos y mediciones y, en muchas instancias, datos variables.

    Por otro lado, un proceso no-técnico es mas difícil de ser visualizado. Procesos no-técnicos son procesos administrativos, de servicios o de transacciones. En estos procesos, las entradas pueden no ser tangibles, las salidas pueden no ser tangibles. Pero estos son ciertamente procesos y, tratarlos como sistemas, nos permite entenderlos mejor e determinar sus características, optimizándolos, controlarlos y, así, eliminar la posibilidad de errores y fallas. Generar un presupuesto es un proceso administrativo; vender un producto por teléfono es un proceso de servicio; así como hacer un financiamiento inmobiliario es un proceso de transacción.

    ¿Cómo puedo saber se precisa del Seis Sigma?

    Si los clientes están reclamando de la calidad o de la confiabilidad de los productos, o de la calidad del trabajo o de los servicios, la organización probablemente precisa hacer una amplia evaluación de las siguientes señales:

    • Pérdida de mercado.

    • Gastos exagerados.

    • Grandes perdidas como resultado de la garantía que el cliente posee de devolución del producto y de indemnizaciones.

    • Facturas no pagas  en plazo, debido a reclamos de clientes.

    • Piezas equivocadas provenientes de los proveedores.

    • Informaciones internas de errores.

    • Previsiones no confiables.

    • Presupuestos frecuentemente sobrevalorados.

    • Problemas que siempre vuelven haciendo que los mismos arreglos tengan que ser hechos repetidamente.

    • Proyectos de productos extremamente difíciles de ser producidos.

    • Observación sobre los  productos aceptables como actividad normal de la producción.

    ¿Que son "Cinturones Negros" (Black Belts)?

    Los "Cinturones Negros" o, como son mas conocidos, Black Belts, son los responsables por la coordinación del Programa Seis Sigma. Es una función de tiempo integral, 100% dedicada a ofrecer suporte a los equipos envueltos con los proyectos. Ellos actúan como fuente de experiencia para todos sus equipos y proveen coaching, entrenamiento just in time y especialización estadística. Ellos son aquellos que trabajan con los Champions (Mentores de Equipo), para eliminar los obstáculos que impiden el suceso de un equipo. Los Black Belts organizan la revisión mensual de estudios y proyectos y dan asistencia a los equipos en sus presentaciones. Juntamente con los Champions, ellos determinan metas y definen los miembros de los equipos. También formalizan os estudios y proyectos y ofrecen al liderazgo gerencial reportes de progreso de las actividades.

    ¿Que son "Cinturones Verdes"(Green Belts)?

    Los Green Belts son los empleados que desenvuelven sus actividades regulares, pero son designados para uno o mas equipos, de acuerdo con su know how o histórico en estudios y proyectos seleccionados. Ellos tienen total responsabilidad como miembros del equipo en el proyecto, pero no dedican todo su tiempo al proyecto como los Black Belts. Se espera que leven adelante las tareas entre una reunión y otra, dediquen tempo y esfuerzo al suceso del equipo, estudien e investiguen otras alternativas cuando sea necesario.

    ¿Es necesario contratar nuevas personas para  Seis Sigma?

    Personal nuevo, no es particularmente necesario para alcanzar el Seis Sigma. Uno de los objetivos del Seis Sigma es promover un cambio cultural en la organización y preparar a los empleados para utilizar una metodología comprobadamente exitosa en otras empresas. Tal preparación no consiste en entrenar solamente a algunas personas, si a la organización entera, haciendo que todos perciban que tienen poder para mejorar la calidad. No se trata de delegar la calidad sobre algunos empleados o sobre algunos pocos especialistas. Se trata de enseñar nuevos métodos, técnicas, herramientas y medidas, y de demostrar a todos cómo utilizarlas, para que puedan entender la relevancia del Programa Seis Sigma para el trabajo que desenvuelven.

    ¿Cómo vencer resistencias y obtener adhesiones?

    Para superar eventuales resistencias y conseguir adhesiones a cambios, es preciso iniciar toda actividad en los niveles superiores de la organización. El cambio mas crucial en una organización para implementar Seis Sigma con suceso es que el liderazgo gerencial – los CEOs y su staff – estén convencidos que Seis Sigma es la solución para operar los procesos de sus negocios.

    Como la alta dirección lidera el cambio cultural del Seis Sigma, los demás gerentes lo seguirán, y llegará a los empleados involucrados en los procesos administrativos, de servicios y de fabricación.

    Esta es la lección definitiva obtenida de la implementación del Seis Sigma y, por esa razón, de cualquier cambio revolucionario en una organización. Los CEOs deben ser los líderes definitivos en l Programa Seis Sigma: Jack Welch hace esto para la CE; Larry Bossidy hace esto para la Allied Signal; y Bob Galvin inició esto en 1987 para la Motorola.

     

     

    Arriba