- Ciencia y Técnica Administrativa - CyTA
¿Cuáles son los riesgos y oportunidades específicos que afectan la capacidad de la organización para crear valor a corto, mediano y largo plazo, y cómo los está abordando?
¿Hacia dónde quiere llegar la organización y cómo pretende lograrlo?
Cuáles son los principales recursos: financieros, humanos, y tecnológicos asignados para llevar adelante la estrategia
Reporte Integrado | Lean Canvas |
---|---|
Capital Financiero | Fuentes de ingresos |
Capital Manufacturado | Canales y relaciones, Actividades clave, Estructura de Costos |
Capital Intelectual | Propuesta de Valor, Recursos clave |
Capital Humano | Canales y relaciones |
Capital Social y Relacional | Asociaciones Clave |
Capital Natural | Propuesta de Valor, Recursos clave |
Rendimiento y desempeño. ¿En qué medida ha alcanzado la organización sus objetivos estratégicos para el período y cuáles son sus resultados en términos de impacto en los capitales?
Indicadores sugeridos a ser aplicados
Análisis de liquidez
Tasa de Reinversión = Distribución de utilidades / Incremento activo fijo
Capital de Trabajo = Recursos permanentes (Pasivo LP + Patrimonio) – Activo fijo
Necesidad Operativa de Fondos (NOF) CONTABLES = Activos corrientes – Pasivos Operativos
NOF Reales = NOF Contables + Pasivos Operativos Vencidos
NOF Ideales = (Disponible+Cartera+Inventarios) ideales – (Laborales+Fiscales) corrientes
Diagnóstico de liquidez
NOF Reales = NOF Ideales
Capital de Trabajo = NOF Reales
Eficiencia en el manejo del Capital Operativo (%) = NOF / Ingreso
Earnings Before Interest Taxes Depreciation Amortization (EBITDA)
EBITDA: Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones, y Amortizaciones
EBITDA = Utilidad antes de intereses + Depreciación + Amortización diferidos
Margen EBITDA (%) = EBITDA / Ingresos
Palanca de crecimiento
EBITDA > Incremento en las NOF
Margen EBITDA (%) > Relación NOF/Ingresos (%)
Generación de efectivo operativo (GEO)
GEO (%) = Margen EBITDA (%) - NOF / Ingresos (%)
Análisis y diagnóstico de caja operativa
EBITDA > Incremento en NOF Reales
GEO > Intereses + Costo de Oportunidad
Eficiencia en el uso del Activo Fijo
Rotación Activo Fijo (veces) = Ingresos Operacionales / Activo fijo
Capital <IR> | Descripción (Enfoque <IR>) | Rubros y Cuentas de Referencia en Estados Contables
|
1. Capital Financiero | El pool de fondos disponibles para uso de la organización, obtenido mediante financiación y generado por operaciones. | Estado de Situación Patrimonial (Activo y Pasivo): Caja y Bancos, Inversiones (a corto y largo plazo), Cuentas por Cobrar, Deudas Financieras, Capital Social, Resultados Acumulados. Estado de Resultados: Ingresos, Costos, Utilidad Neta. Estado de Flujo de Efectivo.
|
2. Capital Físico o Manufacturado | Objetos físicos creados por la organización que se utilizan para producir bienes o servicios (infraestructura, equipos, etc.). | Estado de Situación Patrimonial (Activo No Corriente): Propiedad, Planta y Equipo (PPE), Activos por Derecho de Uso (en NIIF 16), Inventarios de Productos Terminados. Estado de Resultados: Depreciaciones, Amortizaciones.
|
3. Capital Intelectual | Activos intangibles basados en el conocimiento, como propiedad intelectual (patentes, copyrights) y capital organizacional (sistemas, procesos, bases de datos). | Estado de Situación Patrimonial (Activo No Corriente): Activos Intangibles (Patentes, Marcas, Licencias, Software), Gastos de Investigación y Desarrollo (capitalizados).
|
4. Capital Humano | Las capacidades, habilidades, experiencia, motivaciones y lealtad de las personas (empleados, gerentes, etc.). | Estado de Resultados: Gasto de Sueldos y Salarios, Cargas Sociales, Gastos de Capacitación y Desarrollo. Estado de Situación Patrimonial: Pasivos por Beneficios a Empleados (ej. Indemnizaciones). La mayor parte de la información es no financiera (n° de empleados, rotación, clima laboral).
|
5. Capital Social y Relacional | Las relaciones e interacciones con las partes interesadas (stakeholders): clientes, proveedores, comunidades, socios y normativas. | Estado de Resultados: Gastos de Marketing y Publicidad, Gastos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Estado de Situación Patrimonial: Cuentas por Pagar a Proveedores, Cuentas por Cobrar a Clientes. La información es mayormente no financiera (satisfacción del cliente, cumplimiento normativo).
|
6. Capital Natural | Recursos y procesos ambientales requeridos para la actividad de la organización (aire, agua, minerales, ecosistemas, etc.). | Estado de Resultados: Gastos Ambientales (tratamiento de residuos, multas). Estado de Situación Patrimonial: Pasivos Ambientales, Activos relacionados con el Medio Ambiente (ej. Terrenos para conservación), Amortización de Activos Naturales. La mayoría es información no financiera (emisiones, consumo de agua/energía).
|