Research article
Comparación de marcos de trabajo de arquitectura empresarial
Comparison of enterprise architecture frameworks
Suárez Fernández, Patricia ⓘ
Departamento de Ingeniería Industrial,
Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría,
La Habana, Cuba
Jiménez Rubido , Lisbeth de las Mercedes ⓘ
Departamento de Ingeniería Industrial,
Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría,
La Habana, Cuba
Villar Ledo, Leisis ⓘ
Departamento de Ingeniería Industrial,
Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría,
La Habana, Cuba
Infante Abreu, Marta Beatriz ⓘ
Departamento Sistemas de Información, Facultad de Ingeniería Industrial,
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría,
La Habana, Cuba
Resumen
Actualmente las organizaciones presentan un creciente aumento de los datos que manejan y procesan, proporcionándose información con diferentes estructuras, por lo que estas no pueden ser dirigidas eficiente y eficazmente sin estar asentadas sobre las tecnologías de la información. La arquitectura empresarial expone un panorama para soportar los objetivos del negocio con tecnología y establecer las bases para alcanzar las metas a largo plazo. Son diversos los marcos de trabajo de arquitectura empresarial mencionados en la literatura, por lo que el objetivo de la investigación fue analizar los cuatro más destacados a partir de comparaciones encontradas en la literatura con el fin de establecer semejanzas y características comunes. Fueron utilizados como métodos la búsqueda y revisión bibliográfica y la inducción- deducción. Como principal resultado se obtuvo que el marco de trabajo de “The Open Group”, TOGAF por sus siglas en inglés, es de más asequible entendimiento, utilización e implementación debido a su directo acceso y su manejable documentación.