Ficha del artículo
Tipo - Type: Review article
Título - Title
Exploración de las barreras que obstaculizan la implementación del deporte inclusivo en las prácticas docentes
Exploring the barriers that hinder the implementation of inclusive sport in teaching practices
Autoría - Creator
Pérez, Alejandro ⓘ
Augier, Marcela ⓘ
Szescielinski, Juan Manuel ⓘ
Resumen
Para el desarrollo de este proyecto, fueron estudiados en tres ejes centrales. En primer lugar, el docente de educación física. En segundo lugar, la metodología a través del impacto de los programas y finalmente, el deporte inclusivo y lo que aporta. Para esto fue necesario consultar varias fuentes documentales y bibliográficas. Posteriormente seleccionar opiniones de expertos en la materia, mediante herramientas o técnicas cuantitativas y cualitativas apuntaladas desde investigaciones exploratorias y descriptivas, es decir, de forma mixta. De esta forma, a fin de delinear científica y claramente la revisión del estado de arte se consultó a una línea de trabajos cuantitativos sobre la formación docente adecuada para la atención a la diversidad.
Abstract
For the development of this project, three main areas were studied. Firstly, the physical education teacher. Secondly, the methodology through the impact of the programs and finally, inclusive sport and what it contributes. For this, it was necessary to consult several documentary and bibliographic sources. Later, to select opinions from experts in the field, through quantitative and qualitative tools or techniques supported by exploratory and descriptive research, that is, in a mixed way. In this way, in order to scientifically and clearly outline the review of the state of the art, a line of quantitative work on teacher training appropriate for attention to diversity was consulted.
Palabras Clave
Deporte, Juego educativo, Inclusión social ⓘ
Keyword
Sport, Indoor games, Integration sociale ⓘ - ⓘ
- ⓘ
Bibliografía - acceso a la indexación de cada trabajo en Scholar Google
Abellán, J., Sáez-Gallego, N. M., Reina, R., Ferriz, R., and Navarro-Patón, R. (2019). Perception of self-eficacy towards inclusion in pre-service teachers of physical education. Revista de Psicologia del Deporte, 28(1), 143-156.
Abellán, J., Sáez Gallego, N. M., Reina Vaillo, R., Ferriz Morell, R., and Navarro Patón, R. (2019). Percepción de autoeficacia hacia la inclusión en futuros maestros de educación física. Revista de psicología del deporte, 28(1), 0143-156.
Aguilera, J. Á. C. (2017). Un nuevo paradigma para un futuro más saludable y con valores.-Deporte Inclusivo, Actividad Física Inclusiva y Educación Física Inclusiva. Revista de Educación Inclusiva, 9(2).
Correa Montoya, Lucas; Rúa, Juan Camilo (2018) . La trampa de la educación especial: rodeos y laberintos jurisprudenciales para garantizar el derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad. Revista Derecho del Estado, núm. 41, 2018, pp. 97-128 Universidad Externado de Colombia
Hernández-Beltrán, V., Espada, M. C., de Campos, L. F. C. C., Ferreria, C. C., Narváez, L. M. C., and Gamonales, J. M. (2024). Análisis de los beneficios del Deporte Inclusivo en el área Educación Física. Revisión sistemática (Analysis of the benefits of Inclusive Sport in the scope of Physical Education. Systematic review). Retos, 56, 128-140.
Martina K. Alvis Gómez, Nury A. Neira Tolosa (2013) Determinantes sociales en el deporte adaptado en la etapa de formación deportiva. Revista de Salud Pública, vol. 15, núm. 6, diciembre, 2013, pp. 809-822 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia
Ocete Calvo, M. D. C., Pérez Tejero, J., and Coterón López, J. (2015). Propuesta de un programa de intervención educativa para facilitar la inclusión de alumnos con discapacidad en educación física.
Rello, C. F., Puerta, I. G., and Tejero-González, C. M. (2020). Cambiando las actitudes hacia la discapacidad: diseño de un programa de sensibilización en Educación Física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (37), 713-721.
Rello, C. F., Puerta, I. G., and Tejero-González, C. M. (2018). Análisis comparativo del efecto de tres programas de sensibilización hacia la discapacidad en Educación Física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (34), 258-262.
Rueda, M. M., and Cerero, J. F. (2024). El deporte inclusivo: Un camino hacia la equidad y la igualdad de oportunidades. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (51), 356-364.
Vaíllo, R. R. (2014). Inclusión en deporte adaptado: dos caras de una misma moneda. Psychology, Society and Education, 6(1), 55-67.
Vázquez, F. J. H., Ayats, J. C., Ródenas, A. B., Niort, J., and Sánchez, D. B. (2011). Las actitudes del profesorado de Educación Física hacia la inclusión educativa: revisión. Apunts Educación Física y Deportes, (103), 24-30.