Micro articles
Barreras para el deporte inclusivo escolar en Argentina: hallazgos cualitativos y propuesta de política pública
Barriers to inclusive school sport in Argentina: qualitative findings and public policy proposal
Pérez, Alejandro ⓘ
Universidad Favaloro, Facultad de Ciencias Humanas y de la Conducta, Doctorado en Discapacidad
Resumen
Background: En el marco de los Derechos de las Personas con Discapacidad establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que guían a la elaboración de normas que garanticen el derecho a la educación inclusiva y a la participación plena de estudiantes con discapacidad en todas las dimensiones de la vida escolar, incluida la educación física
Gap: En tanto la implementación real del deporte inclusivo continúa siendo dependiente de la voluntad de docentes más que de estrategias institucionales consolidadas.
Purpose: Consecuentemente, el trabajo de investigación se propone establecer y analizar las principales barreras que obstaculizan la implementación sistemática del deporte inclusivo en las escuelas.
Methodology: Se adoptó un diseño de tipo exploratorio-descriptivo, basado en entrevistas en profundidad semi estructuradas, complementadas por un grupo de discusión final para validar las categorías emergentes. En tanto, el análisis se realizó mediante codificación temática, categorización inductiva y contrastación inter grupo, con apoyo de registros de campo y reflexividad investigativa.
Results: Del análisis de las entrevistas realizadas surge que la formación docente, tanto la inicial como en la capacitación continua, es el punto crítico, que conjuntamente con las representaciones sociales ambivalentes sobre la discapacidad y el deporte operan como barreras actitudinales.
Conclusion: La investigación permitió visibilizar las múltiples barreras que dificultan el desarrollo del deporte inclusivo en las escuelas argentinas. En este sentido, se propone avanzar en la construcción e implementación de un Programa Nacional de Deporte Inclusivo Escolar, basado en formación docente obligatoria, acompañamiento técnico, adecuaciones curriculares, con una participación activa de los estudiantes.