Exploración de las barreras que obstaculizan la implementación del deporte inclusivo en las prácticas docentes Exploring the barriers that hinder the implementation of inclusive sport in teaching practices Pérez, Alejandro Augier, Marcela Szescielinski, Juan Manuel Deporte Juego educativo Inclusión social Sport Indoor games Integration sociale Para el desarrollo de este proyecto, fueron estudiados en tres ejes centrales. En primer lugar, el docente de educación física. En segundo lugar, la metodología a través del impacto de los programas y finalmente, el deporte inclusivo y lo que aporta. Para esto fue necesario consultar varias fuentes documentales y bibliográficas. Posteriormente seleccionar opiniones de expertos en la materia, mediante herramientas o técnicas cuantitativas y cualitativas apuntaladas desde investigaciones exploratorias y descriptivas, es decir, de forma mixta. De esta forma, a fin de delinear científica y claramente la revisión del estado de arte se consultó a una línea de trabajos cuantitativos sobre la formación docente adecuada para la atención a la diversidad. For the development of this project, three main areas were studied. Firstly, the physical education teacher. Secondly, the methodology through the impact of the programs and finally, inclusive sport and what it contributes. For this, it was necessary to consult several documentary and bibliographic sources. Later, to select opinions from experts in the field, through quantitative and qualitative tools or techniques supported by exploratory and descriptive research, that is, in a mixed way. In this way, in order to scientifically and clearly outline the review of the state of the art, a line of quantitative work on teacher training appropriate for attention to diversity was consulted. Técnica Administrativa ISSN 1666-1680 Perissé, Marcelo Claudio 2025-01-15 Review article htm 240102 www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=240102 es EA EA
El artículo explora el derecho a la educación inclusiva, destacando las normativas que deben implementarse para garantizar su protección y fomentar prácticas equitativas en el contexto educativo.
Se identifica como problemática principal la ausencia del deporte inclusivo en las prácticas docentes, planteando la interrogante de los factores que contribuyen a esta carencia en las escuelas analizadas.
El objetivo es realizar una búsqueda exhaustiva y recopilar manuscritos relacionados con la implementación del deporte inclusivo en el área de la educación física.
La investigación se desarrolla mediante pasos estructurados que incluyen la selección del tema, planificación de palabras clave, búsqueda en bases de datos, acceso a documentos, tratamiento de la información y análisis de calidad de los textos encontrados.
El principal hallazgo es la exposición y análisis del uso de recursos que pueden facilitar la integración del deporte inclusivo en la práctica docente.
El estudio concluye que el Programa presentado constituye una herramienta práctica y eficiente para la formación y desempeño cotidiano de docentes de educación física comprometidos con prácticas inclusivas y transformadoras, contribuyendo al avance hacia un modelo educativo más justo y equitativo.