Desarrollo Móvil: prototipo para la gestión de socios basado en la metodología D3A
Mobile development: prototype for partner management based on D3A methodology
Chalub, Maximiliano ⓘ Departamento de Informática.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura,
Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina
Mariño, Sonia I. ⓘ Departamento de Informática.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura,
Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina
Alfonzo, Pedro L. ⓘ Departamento de Informática.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina.
Godoy, Maria V. ⓘ Departamento de Informática.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina.
Resumen
La Industria del Software promueve el uso de métodos, herramientas y estándares. El desarrollo aplicaciones móviles difiere del ciclo de vida tradicional del software por lo que se requiere del estudio y elección de metodologías específicas para construir Apps. En este trabajo se ilustra la aplicación de la metodología D3A para la construcción de una App para la gestión de socios, y se exhiben los resultados derivados del primer incremento.
Abstract
Software Industry promotes the use of methods, tools and standards. Mobile application development differs from the life cycle of traditional software, so it requires the study and selection of specific methodologies in order to build Apps. In this paper the application of the D3A methodology for building an App for managing partners is illustrated, also the results from the first increase are shown.
Chalub, Maximiliano ; Mariño, Sonia I. ; Alfonzo, Pedro L. (2016). Desarrollo Móvil: prototipo para la gestión de socios basado en la metodología D3A . Técnica Administrativa.15(4), 2. https://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=150402
Contribución
La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT
ChatGPT (2025). Representación estructurada en RDF/Turtle para la curación semántica de artículos científicos.OpenAI. Disponible en este enlace.
Microsoft Copilot 7 de febrero de 2025 Análisis de las categorías relevantes de la demarcación epistemológica según Mario Bunge