Review article
Evolución e impacto del enfoque de competencias
Evolution and impact of the competencies approach
García Aráoz, Rodolfo ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración,
Universidad Católica de Córdoba.
Antonietti, Andrea ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración,
Universidad Católica de Córdoba.
Fernández, Alejandro Gabriel ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración,
Universidad Católica de Córdoba.
Calvo, Juan Manuel ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración,
Universidad Católica de Córdoba.
Resumen
Este artículo resulta de la etapa de revisión de la literatura de un proyecto de investigación sobre las competencias necesarias para la gestión de clusters. La etapa de revisión se dividió en tres sub etapas para abordar, sucesivamente, los asuntos de competencias, clusters y finalmente, competencias para la gestión de clusters. De la evaluación de la literatura sobre competencias surge que existen excelentes artículos que tratan sobre el uso del enfoque de competencias en campos específicos como el desarrollo gerencial, la administración de recursos humanos, la administración estratégica, la educación e incluso en políticas ocupacionales de países. Sin embargo, se observó que no hay trabajos que analicen el enfoque de competencias de manera global y por lo tanto, no se ha podido valorar de manera completa su poder para explicar y actuar sobre fenómenos muy variados y de complejidad creciente, en campos numerosos y diversos. La carencia de una perspectiva holística sobre el enfoque de competencias tampoco ha permitido apreciar la gran plasticidad del concepto para adoptar formas diversas ni su versatilidad para operar en campos tan disímiles como las pruebas de selección de personal, la administración estratégica o el desarrollo económico de clusters. Consecuentemente, el objetivo de este artículo es exhibir la evolución integral del concepto de competencias, desde su origen en 1959, cuando White lo introduce al mundo académico y destacar su poder para operar sobre múltiples campos académicos y de práctica e incluso transformarlos.
Curation
La curación es realizada aplicando una demarcación epistemológica, la cual permite valorar un trabajo científico para la web semántica - ⓘ