Research article
Propuesta de un modelo simplificado para medir la madurez de los procesos de gestión de la Tecnología
Proposal for a simplified model to measure the maturity of technology management processes
Rodriguez Rey, Julio ⓘ
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán
Parajón, Hernán Augusto ⓘ
Facultad Regional Tucumán, Universidad Tecnológica Nacional
Resumen
En los tiempos actuales la gestión de la tecnología es clave para sostener y garantizar la competitividad de las empresas. Requiere no solo de estar actualizado en relación a entornos actuales, sino también que las organizaciones tengan incorporados hábitos de vigilancia de los cambios tecnológicos que puedan acontecer. Los procesos de gestión de la tecnología usualmente están incorporados a las grandes organizaciones; por ello, el propósito de este trabajo es plantear un modelo que permita a pequeñas o medianas organizaciones medir la madurez de los procesos de gestión de la tecnología. El modelo propuesto refiere al caso de aplicación en una repartición, para lo cual se escogió una organización estatal dedicada a la docencia universitaria. Se midió el desempeño del proceso de gestión tecnológica a través de grilla de madurez, tomando para el análisis a los procesos de adquisición, desarrollo interno de la tecnología, integración, mantenimiento, análisis de desempeño, vigilancia tecnológica y gestión del conocimiento y por último gestión del riesgo. El modelo permitió concluir que la organización posee un bajo desempeño en el proceso de gestión tecnológica. Este modelo se presenta como una herramienta de aplicación sencilla e intuitiva para aplicar a pequeñas y medianas organizaciones.
Abstract
In the current times, technology management is key to sustain and guarantee the competitiveness of companies. It requires not only being up to date with current environments, but also that organizations have incorporated habits of monitoring technological changes that may occur. Technology management processes are usually incorporated into large organizations; therefore, the purpose of this work is to propose a model that allows small or medium-sized organizations to measure the maturity of technology management processes. The proposed model refers to the case of application in a department, for which a state organization dedicated to university teaching was chosen. The performance of the technology management process was measured through a maturity grid, taking into account the acquisition processes, internal development of technology, integration, maintenance, performance analysis, technological monitoring and knowledge management and finally risk management. The model allowed us to conclude that the organization has a low performance in the technology management process. This model is presented as a simple and intuitive application tool to be applied to small and medium-sized organizations.
Palabras Clave:
Gestión de la tecnología, procesos, grilla de madurez ⓘ
Keyword:
Technology management, processes, maturity grid ⓘ - ⓘ - ⓘ
Curation
La curación es realizada aplicando una demarcación epistemológica, la cual permite valorar un trabajo científico para la web semántica - ⓘ
Curator
Community Science
Show concept
Campos de conocimiento disciplinares, establecida por la actuación de la comunidad de investigadores, que conforman la línea de investigación. La denominación, indicadas en las keywords o subjects, surge de aplicar de un sistema taxonómico, tal es el UNESCO Thesaurus, enumerando así el término general, el particular, y algunos otros relacionales si correspondiera.
Organización y gestión
Gestión
Planificación industrial
Crowdsourcing Citizen Science
Show concept
Personas, agrupaciones gubernamentales, industriales, o sociales que contribuyen colaborativamente (Crowdsourcing), con la investigación, y quienes participan más activamente (Citizen Science) en en todas o en algunas de las etapas de la investigación; estableciendo una Investigación-Acción. Ver caso
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán
Lo que se muestra en este documento refiere al desarrollo del modelo y su aplicación en una repartición perteneciente a una organización estatal dedicada a la docencia.
Object of study
Show concept
Principal idea sustanciada en evidencias relevantes que permite distinguir y comprender, en esencia, al objeto de estudio; y el conjunto de datos (Dataset) que sustenta dichas evidencias.
Evaluación de la gestión tecnológica en una organización estatal: la grilla de madurez
El caso de análisis, se realiza en una organización de gestión pública que presta servicios educativos en la República Argentina; con aproximadamente 7000 empleados, 100 dependientes de una oficina de sistemas; y 20 localizaciones en la provincia de Tucumán.
El caso de análisis, vamos a aplicar la herramienta en una organización de gestión pública que presta servicios educativos en la República Argentina. Esta organización cuenta con aproximadamente 7000 empleados y unas 20 localizaciones diferentes dentro de la provincia. Tiene una oficina de sistemas de aproximadamente 100 personas, que se encuentran distribuidas entre las oficinas centralizadas y con cierto grado de descentralización, sobre todo en los servicios de soporte informático. Las tareas de desarrollo e infraestructura tecnológica se encuentran relativamente centralizadas en oficinas centrales.
Philosophical Background
Show concept
Cosmovisión o conjunto de conceptos utilizados que modelan, de manera rigurosa, el dominio del discurso; y por el cual se plantea el problema y explora la respuesta.
La gestión de la tecnología no debe limitarse a gestionar un conjunto específico de tecnologías, sino que también debe desarrollar la estrategia para su implementación en el aspecto de los recursos disponibles, las tecnologías actualmente aplicadas, el futuro del mercado y el entorno social y económico.
Formal Background
Show concept
Forma en que se referencia o representa, desde la lógica o la matemática, al objeto de estudio.
Se pronostica con métodos estadísticos
Para evaluar cada proceso, se asigna a cada casilla de la grilla un número que cuantifique el grado de desarrollo en cuestión. Así, la casilla con el desarrollo más bajo tendrá el valor cero y la más alta el valor uno, resultando la escala de 5 valores (0, 0.25, 0.5, 0.75, 1). El promedio de cada proceso, será la resultante entre las diferentes actividades.
Specific Background
Show concept
Conocimiento específico en que se basa el estudio, como ser teorías, leyes, teoremas, axiomas, principios, o modelos aceptados por los cuales se referencia o representa al objeto de estudio.
El sistema de gestión de tecnología y su evolución: Relaciona disciplinas de ingeniería, ciencia y gestión para planificar, desarrollar e implementar capacidades tecnológicas para dar forma y lograr los objetivos estratégicos y operativos de una organización. Consideramos la gestión de la tecnología como la capacidad para planificar, desarrollar, explotar e implementar la capacidad tecnológica que apunta a mejorar la competitividad de una empresa.
Accumulated Background
Show concept
Bagaje acumulado de conocimientos obtenidos previamente por los miembros de la comunidad de investigadores.
Las actividades típicas de la Gestión de la tecnología pueden agruparse en las siguientes categorías, junto a sus correspondientes actividades: Identificación de la tecnología, que incluye Monitoreo del entorno de I+D, Monitoreo del entorno de la unidad de negocio, Monitoreo del entorno organizacional. Luego, le sigue la Selección de la tecnología, incluyendo Elaboración de la hoja de ruta tecnológica, Evaluación de necesidades tecnológicas, Generación de la Estrategia tecnológica de la unidad de negocio. En tanto que en la Adquisición de la tecnología encontramos la Estrategia tecnológica de I+D, la Transferencia tecnológica, la Gestión de cartera de productos I+D, y la Financiación de I+D. En relación con la Explotación de la tecnología, es necesario llevar a cabo las siguientes actividades: Gestión de carteras de I+D, Adaptación tecnológica, Soporte post-proyecto, Estrategia de negocio de la unidad de negocio y Planificación de línea de productos. Relacionado con la Protección de Tecnología, la actividad principal resulta la Gestión de propiedad intelectual, mientras que en cuanto al Aprendizaje, el autor incluye a la Auditoría posterior al proyecto.
Problematic
Show concept
Planteo concreto o hipótesis, mediante el cual se presenta al problema.
Con frecuencia, en las organizaciones se gestiona la tecnología de forma ad-hoc. Sin embargo, la gestión de la tecnología es un factor de competitividad cada vez más crítico. En la bibliografía se encuentran metodologías específicas para medir el desempeño de las organizaciones según sus objetivos, pero no se evidencian metodologías específicas que puedan implementarse en pequeñas organizaciones o bien en organizaciones de mayor tamaño, que carezcan de un sistema de indicadores desarrollados.
Objective
Show concept
Propósito del estudio (como fin último en referencia a la naturaleza del objeto de estudio), su objetivo o meta (como resultado a priori) que se persigue, y sus implicancias.
El propósito del trabajo es plantear un modelo que le permita a las pequeñas o medianas organizaciones medir la madurez de los procesos de gestión de la tecnología.
Methodical
Show concept
Tipo de metodología se aplica para resolver el problema de investigación.
Para la evaluación se define un modelo de Gestión de la tecnología. Para ello, se realiza un revisión de literatura científica en busca de las componentes del mismo.
Results
Show concept
Principales evidencias, en lo posible expresadas como conjunto de dato (Dataset) surgentes del estudio, y el principal resultado que concuerda con el objetivo.
Desarrollo de las Grillas de madurez, del caso de análisis
Conclusion
Show concept
Deducción resultante de las consecuencias contrastables, provista por el principal hallazgo (resultado); y su implicancia o aporte al campo del conocimiento (Bagaje Acumulado).
Puede verse en el análisis de los resultados que el proceso que presenta un mayor desarrollo es el proceso de adquisición. En el otro extremo pueden verse aquellos procesos que presentan un menor desarrollo: La gestión del riesgo tecnológico y la Vigilancia tecnológica - Gestión del conocimiento.
Bibliography
Bijker, W. E. (2005). ¿Cómo y por qué es importante la tecnología? Universidad Nacional de Quilmes.
Schilling, M. A. (2020). Strategic management of technological innovation. McGraw-Hill.
Schwalbe, K. (2016). Information technology project management. Cengage Learning.