Research article
Educación superior y matriculación: Un recorrido histórico para su reflexión en los escenarios actuales
Higher education and enrollment: A historical journey for reflection in current scenarios
Nicoletti, Javier Augusto ⓘ
Universidad Nacional de La Matanza
García Moro, Francisco José ⓘ
Universidad de Huelva
Gómez Baya, Diego ⓘ
Universidad de Huelva
Resumen
Background: La recopilación de datos sobre población mayor de 15 años en América Latina, impulsada principalmente por la UNESCO, destaca la relevancia de analizar el acceso y matriculación en la educación superior para entender su impacto en el desarrollo social y económico de la región.
Gap: El artículo aborda la brecha existente en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, además de promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en concordancia con los objetivos de desarrollo global.
Purpose: El objetivo principal del estudio es ofrecer un recorrido actualizado sobre la situación de la educación superior a nivel mundial, con especial énfasis en los desafíos actuales de acceso y equidad.
Methodology: Se llevó a cabo una búsqueda y análisis documental orientado a identificar información confiable sobre el acceso y matriculación en la educación superior, tanto a nivel global como en regiones específicas.
Results: Los hallazgos clave incluyen la consolidación de un sistema educativo integrador que combine tecnologías, práctica profesional, pensamiento crítico y ética, diseñando programas que respondan a las necesidades sociales actuales y promuevan soluciones concretas.
Conclusion: El aumento de la matrícula mundial en educación superior refleja la valoración comunitaria hacia las instituciones educativas y destaca su compromiso en la innovación de propuestas de calidad. Este esfuerzo es esencial para promover competencias críticas y éticas que impulsen transformaciones individuales y colectivas en el contexto contemporáneo y futuro.
Curation
La curación es realizada aplicando una demarcación epistemológica, la cual permite valorar un trabajo científico para la web semántica - ⓘ
Curator
Community Science
Show concept
Campos de conocimiento disciplinares, establecida por la actuación de la comunidad de investigadores, que conforman la línea de investigación. La denominación, indicadas en las keywords o subjects, surge de aplicar de un sistema taxonómico, tal es el UNESCO Thesaurus, enumerando así el término general, el particular, y algunos otros relacionales si correspondiera.
Investigaciones que abarcan formas de enseñanza y de aprendizaje en el campo educativo en el campo de la educación superior.
Gestión de la educación superior, al abordar aspectos de la noción de calidad en términos de amplio campo, multidimensional y complejo, ha ido adquiriendo cada vez mayor fuerza a la luz de las permanentes transformaciones.
La investigación se enmarca en una línea de investigación denominada Competencia crítica y ética para el cambio social: análisis de las creencias de educadores en formación en universidades españolas y argentinas, de la Universidad de Huelva .
Crowdsourcing Citizen Science
Show concept
Personas, agrupaciones gubernamentales, industriales, o sociales que contribuyen colaborativamente (Crowdsourcing), con la investigación, y quienes participan más activamente (Citizen Science) en en todas o en algunas de las etapas de la investigación; estableciendo una Investigación-Acción. Ver caso
La educación es un espacio de alto impacto e incidencia social en la construcción de una ciudadanía afianzada en el pensamiento crítico, ético, innovador, creativo, y capaz de respuestas necesarias para la sociedad.
Object of study
Show concept
Principal idea sustanciada en evidencias relevantes que permite distinguir y comprender, en esencia, al objeto de estudio; y el conjunto de datos (Dataset) que sustenta dichas evidencias.
Philosophical Background
Show concept
Cosmovisión o conjunto de conceptos utilizados que modelan, de manera rigurosa, el dominio del discurso; y por el cual se plantea el problema y explora la respuesta.
Desde hace tiempo se vienen desarrollando diversos estudios que también revisan la evolución de la educación superior en el mundo y sus distintos impactos en diferentes zonas del mundo
Formal Background
Show concept
Forma en que se referencia o representa, desde la lógica o la matemática, al objeto de estudio.
Puede tomarse de punto de partida que al año 1950 donde la UNESCO establece la forma de recopilar los datos relevados sobre la población mayor de 15 de años de la Región de América Latina.
Specific Background
Show concept
Conocimiento específico en que se basa el estudio, como ser teorías, leyes, teoremas, axiomas, principios, o modelos aceptados por los cuales se referencia o representa al objeto de estudio.
Desde hace tiempo se vienen desarrollando diversos estudios que también revisan la evolución de la educación superior en el mundo y sus distintos impactos en diferentes zonas del mundo
Accumulated Background
Show concept
Bagaje acumulado de conocimientos obtenidos previamente por los miembros de la comunidad de investigadores.
Problematic
Show concept
Planteo concreto o hipótesis, mediante el cual se presenta al problema.
El trabajo plantea la forma en la que se pueda grantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Objective
Show concept
Propósito del estudio (como fin último en referencia a la naturaleza del objeto de estudio), su objetivo o meta (como resultado a priori) que se persigue, y sus implicancias.
El objetivo del estudio es el de trazar un recorrido actualizado de la situación de la educación superior en el mundo.
Methodical
Show concept
Tipo de metodología se aplica para resolver el problema de investigación.
Para ello, se aplicó una búsqueda y análisis documental orientada a recolectar información confiable de datos que respondan a reconocer la realidad del acceso y matriculación de la educación superior a nivel mundial y en algunas regiones.
Results
Show concept
Principales evidencias, en lo posible expresadas como conjunto de dato (Dataset) surgentes del estudio, y el principal resultado que concuerda con el objetivo.
Pensar la educación superior del siglo XXI, es consolidar un sistema de estudios integrador, donde las tecnologías, la práctica profesional, la competencia del pensamiento crítico, y la ética se unen en programas que respondan a las necesidades actuales, brindando respuestas reales y soluciones a toda la sociedad.
Conclusion
Show concept
Deducción resultante de las consecuencias contrastables, provista por el principal hallazgo (resultado); y su implicancia o aporte al campo del conocimiento (Bagaje Acumulado).
Pensar una educación superior con matrícula mundial en aumento, conlleva pensar por un lado sobre el valor que depositan los miembros de la comunidad en las instituciones educativas, y por el otro el compromiso de dichas instituciones en consolidar la innovación permanente de propuestas de calidad en las distintas funciones que desarrolla a los fines de promover la competencia crítica y ética, indispensables para un cambio y transformación individual y de las sociedades de cara al presente y futuro inmediato.
Bibliography
Nicoletti, J.A. (2014). La educación superior de calidad como derecho humano. CyTA, V. 13, n 4
Nicoletti, J.A. (2020). Educación superior y participación. Técnica Administrativa. Vol. 19, n 4
UNESCO (2017). Education for Sustainable Development Goals. Learning objectives. Paris: UNESCO